
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
La noche de este miércoles se efectuaron diversas manifestaciones y barricadas en la capital regional. Además, los movimientos sociales y organizaciones han llamado a protestar a nivel nacional por los comuneros abatidos en un enfrentamiento con Carabineros y la Marina.
La Región04/11/2021Una intensa jornada es la que se vive luego del enfrentamiento en Cañete, Región del Biobío, que dejó un comunero fallecido y a lo menos cuatro heridos de gravedad, algunos de ellos fueron trasladados al Hospital Regional.
Los hechos habrían ocurrido cuando un grupo de comuneros habría bloqueado la ruta en el cruce a Cañete para esperar a los Infantes de Marina que resguardaban la zona. Sin embargo, cuando presuntamente detenían a unos comuneros, se habría generado este enfrentamiento al intentar "defenderlos".
Manifestaciones
Tras los hechos, fue que diferentes comunidades, organizaciones y movimientos sociales han hecho un llamado nacional a manifestarse en rechazo al estado de emergencia que se mantiene operando en La Araucanía y Biobío. Además, de repudiar la forma en cómo "les fue arrebatada la vida a los comuneros".
En Temuco, mientras estaban siendo trasladados los afectados al recinto hospitalario, ya se registraba una gran cantidad de personas quienes intentaban hacer ingreso al recinto, el cual estaba siendo resguardado por Carabineros.
Paralelamente, en calle Las Encinas con Uruguay se registraron barricadas, según señalaron, como una forma de repudiar la "militarización en el Wallmapu".
"El estado chileno busca continuar reprimiendo y amedrentando a nuestra gente en donde el día de hoy (miércoles) terminó con el asesinato de dos "Weichafe...", publicó el Hogar Mapuche Estudiantil Pelontuwe.
Los Lagos
También hay marchas convocadas para la comuna de Osorno en la Región de Los Lagos. A eso de las 18:00 horas de hoy jueves, se llamó a una manifestación en la Plaza de Armas de la comuna, como una forma de "repudiar los asesinatos, represión y estado de excepción que actualmente sacuden la zona de La Araucanía".
"... hacemos un llamado a gente de la ciudad y del campo, Mapuche y no Mapuche a posicionarse y hacerse presentes, en este y en todos los territorios...", indicó RadioWilliche Mül'ütu.
Cabe mencionar que en la comuna de Los Ángeles también hay una manifestación convocada a las 17:30 horas en la Plaza de Armas y en Puerto Montt a las 10 de la mañana en la Plaza Camaueto.
Mientras que en Santiago, ya se registraron incidentes durante la noche de ayer, donde los manifestantes hicieron un llamado a "levantar la bandera roja de la guerra de resistencia".
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.