Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El parlamentario deslizó que el gobierno debió prever el “inconveniente” de nombrar al Contralmirante Jorge Parga. Adelantó, además, que la comisión de Defensa del Senado citó a las ministras de Interior y Defensa para que precisen las “reglas de uso de la fuerza” que manejan actualmente los militares presentes en la Macrozona Sur.
La Región21/05/2022Equipo AraucaniaDiarioEn su calidad del presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta, el senador Francisco Huenchumilla reaccionó a la remoción del jefe de la defensa para las zonas de Arauco y Bío Bío, el del almirante Jorge Parga, y dejó entrever que el Ejecutivo debió analizar el inconveniente de su nombramiento con antelación.
El parlamentario aseveró que a su parecer, el gobierno debería haber sabido, al momento de nombrar al almirante Parga a cargo de la zona, que podría haber tenido algún inconveniente para su nombramiento, pues a dos días de nombrado y proceder a la remoción, a su juicio, significa que no se contaba con toda la información.
“Es importante tomar buenas decisiones con las informaciones adecuadas, pertinentes, y en el momento oportuno, y por lo tanto, guardar el debido respeto que se debe tener con las distintas autoridades a las cuales se les somete a una decisión de la autoridad”, señaló.
El senador expresó lo anterior en su condición de presidente de la Comisión de Defensa del Senado, y agregó que “en las relaciones institucionales, es importante guardar las formas y el fondo de las decisiones políticas que se toman”.
Respecto del Estado de Excepción, el parlamentario informó que la Comisión de Defensa del Senado citó para el martes 31 de este mes a las ministras del Interior y de Defensa, con el objeto de recibir información respecto de las reglas del uso de la fuerza, y los márgenes de competencias y de desarrollo de las funciones que le han sido encomendadas a las Fuerzas Armadas en esos territorios de la Macrozona Sur”.
Huenchumilla recalcó que personalmente, no es partidario de que las Fuerzas Armadas tengan que inmiscuirse en conflictos políticos, ya que manifestó, la solución del conflicto de la Macrozona Sur le corresponde a los gobiernos de turno, y a las coaliciones que los sustentan, es decir, "esa responsabilidad es de los políticos, por tratarse de un problema de esta naturaleza”.
“Pero dadas las contingencias (…) es que el gobierno ha tomado la decisión de involucrar a las Fuerzas Armadas en este tipo de materias de orden interno”, indicó.
Sin embargo, reiteró que es fundamental guardar los aspectos de forma y los aspectos de fondo respecto de la responsabilidad que pueden tener instituciones preparadas para otro tipo de contingencias, y no para actuar con sus compatriotas en conflictos propios, internos, "que deben ser resueltos por el mundo político”.
Finalmente, señaló que espera tener una clarificación adecuada, en la sesión que celebrarán el martes 31 de este mes, y donde esperan tener la presencia de la ministra del Interior y la ministra de Defensa como responsables de esta área, y en las decisiones que se han tomado.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.