
Sigue el intervencionismo político: ahora entregan panfletos de Tohá en acto de la Conadi
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
María Isabel Mariñanco Nahuelcura fue notificada de su alejamiento del cargo por "razones políticas". Cercana a la diputada Ericka Ñanco, con su salida se reduce aún más la presencia mapuche en el gabinete regional.
Política20/09/2023La presión fue más y finalmente la única secretaria regional ministerial de Educación mapuche de Chile, María Isabel Mariñanco Nahuelcura, fue removida de su cargo, luego de múltiples intentos por parte del gremio de los funcionarios del ministerio de Educación (Andime) y de acusaciones de acoso laboral -infundadas según funcionarios de la seremi-, donde una de ellas, a modo de ejemplo, era no haberle autorizado el pago de viático a un trabajador de su dependencia, que habiendo llegado de regreso de su cometido, había llegado a las 14.00 horas.
Mariñanco realizó una destacada gestión, representando al pueblo mapuche en las actividades propias de su cargo, saliendo al paso del paro docente, donde no dudó de transparentar el poco apoyo que había tenido en la región y que en varios establecimientos de la región, los niños no habían podido acceder a su alimentación, a causa de la movilización.
De acuerdo a fuentes de AraucaniaDiario al interior del ministerio de Educación, a la exautoridad no se le entregaron razones de su desvinculación, más allá de que fue por razones "políticas". Cercana a la diputada mapuche Ericka Ñanco (RD), la parlamentaria aún no se refiere a su salida.
Con la salida de María Isabel Mariñanco -si no es reemplazada por otro (a) seremi mapuche- se reduce aún más la presencia de este pueblo originario, en el gabinete de la región con la mayor presencia mapuche del país.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El parlamentario de centro se quedaría con dos cupos para su partido, Renovación Nacional otros dos y la UDI podría llevar solo un candidato.
El puente Eduardo Frei Montalva tiene un peligroso "forado" en una de sus pistas y ya se suspendió el paso de camiones en la ruta que llega a Puerto Saavedra.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.