
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El hombre habría abusado de al menos un menor de primer año básico del Colegio Aplicación de Pedro de Valdivia. La superintendencia inició investigación de oficio.
La Región23/04/2024Hoy será formalizado David Molina Molina, auxiliar del Colegio Aplicación de Pedro Valdivia en Temuco, quien es acusado por apoderados de haber abusado sexualmente de al menos un niño de primer año básico, a quien habría tocado sus genitales en el baño del establecimiento.
Sin embargo y según señalaron apoderados, habría más casos de alumnos abusados, razón por la cual la fiscalía regional solicitó extender la detención del hombre de 65 años desde el viernes pasado hasta hoy, cuando será formalizado.
La directora del Colegio Aplicación de Temuco, que depende de la Corporación Educacional San Lorenzo, Noelia Cabrera, dijo que prestarán la ayuda y contención necesaria a los apoderados y estudiantes afectados.
Por su parte la Superintendencia de Educación inició una investigación de oficio al interior del establecimiento educacional, para determinar si cumplió con la normativa ante denuncias por abuso sexual. Así, autoridades regionales se reunieron con apoderados de la comunidad educativa para recabar antecedentes y determinar vías de acción.
Lo anterior fue confirmado por el director regional Guillermo Vásquez, quien señaló las sanciones a las que se expone el recinto. "Las sanciones de la Superintendencia van desde la amonestación, multas hasta el término del decreto cooperador de la función educacional del Estado. Ahí va a depender del proceso y de los antecedentes, no puedo adelantar nada", dijo Vásquez.
Fue en 2013 que Luis Carrasco, padre de la víctima de abuso sexual ocurrido en el Colegio Aplicación de Pedro de Valvidia, detalló que su hija llegó alrededor de las 7:30 horas de la mañana al colegio ubicado en avenida Codpa en el Sector de Pedro de Valdivia. Debido al frío que se registraba a esa hora, la menor solicitó al nochero poder ingresar antes a su sala.
Ya al interior del establecimiento, según señaló el padre, el trabajador por la fuerza habría llevado a la menor hasta un comedor donde, de acuerdo a la denuncia, le realizó tocaciones en su cuerpo. La víctima logró zafarse y huyó del lugar.
En la oportunidad Luis Carrasco llegó a los pocos minutos al colegio, desde donde no le dieron mayores explicaciones, recibiendo sólo un correo electrónico firmado por el rector Mauricio Henríquez, ofreciendo ayuda psicológica a su hija de 13 años.
Se desconoce mayor información sobre lo sucedido o en qué derivó este caso de abuso sexual.
Nota de la redacción: Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra (Artículo 04 del Código Procesal Penal).
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.