
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La negociación municipal decidió que en Traiguén la UDI llevará 6 candidatos a concejal y Evópoli ninguno, no obstante que tiene un concejal en ejercicio.
Política25/04/2024La derecha no entiende y para variar, deciden desde Santiago. Así manifestó un concejal de Evopoli, luego de que se negociara en "Santiago" el pacto para los candidatos a concejal.
De acuerdo al arreglo, la Unión Demócrata Independiente (UDI) iría en el mismo subpacto con Evolución Política (Evopoli), de manera que en los municipios donde se eligen 6 concejales, entre ambos llevarían 6 candidatos por lista. El problema es que a diferencia de como ha sido siempre, donde cada partido lleva 3 candidatos, esta vez desde Santiago habrían decidido que en algunas comunas un partido lleve los 6 candidatos y en otras, el otro partido complete toda la lista.
Así por ejemplo, mientras que en Traiguen la UDI llevaría 6 candidatos a concejal y Evopoli 0, en Lonquimay sería al revés y la Unión Demócrata Independiente no tendría chances de llevar candidatos a concejal.
El problema, es que desde Santiago no se dieron cuenta que hay comunas donde tienen concejales en ejercicio -insólito que los presidentes regionales no lo hayan peleado- y de igual manera decidieron no llevar ningún candidato a concejal, por lo que no tendrían cupo para ir a su reelección.
De esta forma sucede por ejemplo en Traiguén, donde Evopoli tiene un concejal en ejercicio y la UDI ninguno, pero la decisión de los partidos fue llevar 6 candidatos a concejal de la UDI y ninguno de Evolución Política.
"El problema es que anda el exconvencional Eduardo Cretton ofreciéndole a nuestros candidatos que vayan por la UDI, porque Evopoli no puede llevar ningún candidato y eso no puede ser así", señaló un dirigente del partido.
"Nosotros tenemos por ejemplo a Cristián Urrutia y a otros cinco candidatos, todos muy buenos y que van a sacar muchos votos, entonces no nos pueden decir que no podemos llevar ningún candidato y menos andar levantándonos a la gente", agregó.
Cabe mencionar a demás que el candidato a alcalde será también de Evopoli, el actual concejal "Nano" Contreras, por lo que resulta incomprensible que no pueda ir acompañado de candidatos a concejal de su mismo partido.
Sin embargo, eso no sólo sucede en Traiguén, en Los Sauces pasó algo similar. Allá la concejala Constanza Castillo de Evopoli, gracias a la decisión adoptada en Santiago, no tendría cupo para ir a su primera reelección.
Así las cosas, queda de manifiesto la poca injerencia de las directivas regionales en el nivel central, algo que perjudica los intereses de ambos partidos para la próxima elección municipal, aunque aún no está todo cerrado y se podría llegar a otro arreglo.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.