
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
El parlamentario señaló que no asistió a la cuenta pública del fiscal regional, pero que en los informes de prensa no ha "visto nada sobre ese caso".
La Región14/01/2025El hecho más vergonzoso de la justicia chilena en Democracia, la Operación Huracán, donde funcionarios públicos, policías e incluso políticos de la época se concertaron para detener, encarcelar e intentar condenar a 8 líderes mapuche con pruebas falsas, las que fueron deliberadamente incorporadas a sus teléfonos celulares de forma posterior a su detención -con gran violencia y aparataje- aún no llega a juicio oral.
Y todo ocurrió en La Araucanía, o al menos la parte operativa del "set up" o faramalla que se tejió entre Carabineros y fiscales, que se investiga si participaron del delito -así lo denuncian los propios excarabineros- y donde habrían sido al menos dos persecutores quienes instruyeron a los policías, pedir autorización para utilizar el famoso pero falso programa "Antorcha", con el cual supuestamente se intervendrían los celulares de los comuneros mapuche, lo que resultó ser todo una mentira, como se demostró posteriormente.
Sin embargo, nada se sabe y por supuesto, este vergonzoso incidente siempre queda fuera de las estadísticas que se informan regionalmente, aunque sus protagonistas sigan trabajando en la fiscalía regional de La Araucanía.
Y el silencio en torno a la "Operación Huracán" o mejor dicho, a la investigación que realizó el Ministerio Público sobre los hechos que la hicieron posible, no pasó desapercibido para el senador de la Democracia Cristiana (DC) Francisco Huenchumilla.
"No pude estar lamentablemente, en la cuenta del fiscal regional ... pero me gustaría preguntar al fiscal a cargo qué pasa con la Operación Huracán, que en los informes de prensa no he visto nada sobre ese caso", dijo el senador.
"Se arrastra muchos años y no he sabido nada por largo tiempo", criticó Francisco Huenchumilla y agregó: "sería bueno que la fiscalía nos pudiera informar qué pasa con esa situación".
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El parlamentario de RN se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.