
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Juan Pablo Leonelli denunció la manipulación de las pruebas que tiene la fiscalía en su contra, donde mensajes de Whatsapp fueron editados y se ocultó una grabación que lo exculpa.
La Región20/01/2025El ex comisionado presidencial para la Paz y el Entendimiento, Juan Pablo Leonelli Lepin, también ex jefe de gabinete del exgobernador Luciano Rivas, logró un cambio radical en las medidas cautelares a las cuales estaba sometido, luego de que el juzgado de garantía de Temuco lo dejara en libertad en diciembre pasado.
Y es que debió pasar 110 días en la cárcel de Traiguén, sin que "hubiese antecedentes" para tenerlo en prisión preventiva, como falló la jueza Viviana García, luego de lo cual quedó con arresto domiciliario total, pero en su hogar.
Sin embargo, al tener en cuenta los antecedentes que fundan una senda querella interpuesta por Leonelli, en contra de quienes resulten responsables, pero apuntando claramente a la fiscalía regional y a la Policía de Investigaciones (PDI), hoy el juzgado de garantía decidió rebajar más aún las cautelares en su contra, dejándolo sólo con firma quincenal y la prohibición de comunicarse con los otros imputados.
Asimismo, el tribunal dictó hoy el sobreseimiento definitivo de los imputados Iván Soriano, Loyola; Flores y Macaya, a solicitud de la defensa, tras la fiscalía anunciar, además, la decisión de no perseverar.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.