
Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Chile y el Mundo14/02/2025Cada año la World Association of News Publishers distingue distintos medios de comunicación que destacan en su labor informativa, en diferentes áreas o categorías y AraucaniaDiario fue invitada a participar en la versión de este año para Latinoamérica, que se llevará a cabo en la ciudad de Panamá el 3 y 4 de abril próximos, ocasión en la que se anunciarán los ganadores de este año.
AraucaniaDiario postuló con el trabajo periodístico sobre WTE Araucanía, el proyecto para instalar una planta para quemar basura dentro del radio urbano de la ciudad de Lautaro, que fue aprobado bajo cuestionables condiciones por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, pero donde sus propios seremis no quisieron votar a favor y luego, el delegado presidencial entrante Raúl Allard y las nuevas autoridades regionales que comenzaron la actual administración, terminaron rechazándolo; lo que fue ratificado después por el Comité de Ministros del Presidente Gabriel Boric.
La postulación de AraucaniaDiario ingresó en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" y refleja cómo una comunidad bien informada puede organizarse, unirse y rechazar proyectos que les son perjudiciales, independientemente del poder y recursos que puedan tener los empresarios que los promueven.
Cabe señalar que en la serie de notas y reportajes que desarrolló AraucaniaDiario se refleja el trabajo de organizaciones y líderes ambientalistas, como la RADA y Alejandra Parra; líderes sociales y políticos; pero principalmente, los vecinos de Lautaro, comunidades indígenas, niños y niñas que de otra manera verían acallada su voz e invisibilizado el daño que podrían sufrir si un proyecto de estas características es aprobado.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.