
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La reunión de coordinación definió protocolos y líneas de acción ante eventuales casos de contagio en la Región de La Araucanía. La doctora Helen Stegmaier, médico infectólogo del Hospital Regional de Temuco, explicó que esta es una situación absolutamente nueva, por lo tanto la información es "cambiante" y el conocimiento científico está en "plena evolución”.
La Región05/02/2020A raíz del creciente número de casos de contagio por Coronavirus en el continente asiático, desde el Ministerio de Salud se están adoptando medidas de prevención para reforzar la red de vigilancia y su eventual capacidad de diagnóstico y respuesta ante la confirmación de los casos que puedan presentarse en la Región de La Araucanía.
En esta línea, se ha constituyó un comité frente a la "posibilidad" de brotes en la Región, en el cual participaron directivos, equipos clínicos de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur, Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco, clínicas Alemana y Redsalud; esto, en un encuentro encabezado por la Seremi de Salud, Katia Guzmán.
"El objetivo de esta reunión es generar líneas de trabajo y definir las responsabilidades de cada uno de los actores para poder generar las coordinaciones necesarias y estar preparados como red de salud tanto pública, como privada y además entregarle información necesaria a la población", afirmó la seremi.
René Lopetegui, director del Servicio de Salud Araucanía Sur, indicó por su parte que han estado trabajando para generar una red "articulada, capacitada e informada", que cuente con los insumos necesarios para que tanto el personal, como la ciudadanía, "quede a resguardo".
Síntomas inespecíficos
La doctora Helen Stegmaier, médico infectólogo del Hospital Regional de Temuco, explicó que esta es una situación absolutamente nueva, por lo tanto la información es "cambiante" y el conocimiento científico está en "plena evolución”.
Agregó además que hasta este momento la sospecha clínica frente a los síntomas, es que "son síntomas muy inespecíficos". Son cuadros que se presentan con fiebre sobre 38 grados y que posteriormente presentan "dificultad respiratoria”.
"Es una Infección Respiratoria Aguda (IRA), que pasa de un cuadro de fiebre a una neumonía, pero al ser síntomas de varias enfermedades respiratorias, lo más importante es el antecedente epidemiológico de personas que hayan estado en China”, finalizó la doctora.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.