
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
La reunión de coordinación definió protocolos y líneas de acción ante eventuales casos de contagio en la Región de La Araucanía. La doctora Helen Stegmaier, médico infectólogo del Hospital Regional de Temuco, explicó que esta es una situación absolutamente nueva, por lo tanto la información es "cambiante" y el conocimiento científico está en "plena evolución”.
La Región05/02/2020A raíz del creciente número de casos de contagio por Coronavirus en el continente asiático, desde el Ministerio de Salud se están adoptando medidas de prevención para reforzar la red de vigilancia y su eventual capacidad de diagnóstico y respuesta ante la confirmación de los casos que puedan presentarse en la Región de La Araucanía.
En esta línea, se ha constituyó un comité frente a la "posibilidad" de brotes en la Región, en el cual participaron directivos, equipos clínicos de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur, Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco, clínicas Alemana y Redsalud; esto, en un encuentro encabezado por la Seremi de Salud, Katia Guzmán.
"El objetivo de esta reunión es generar líneas de trabajo y definir las responsabilidades de cada uno de los actores para poder generar las coordinaciones necesarias y estar preparados como red de salud tanto pública, como privada y además entregarle información necesaria a la población", afirmó la seremi.
René Lopetegui, director del Servicio de Salud Araucanía Sur, indicó por su parte que han estado trabajando para generar una red "articulada, capacitada e informada", que cuente con los insumos necesarios para que tanto el personal, como la ciudadanía, "quede a resguardo".
Síntomas inespecíficos
La doctora Helen Stegmaier, médico infectólogo del Hospital Regional de Temuco, explicó que esta es una situación absolutamente nueva, por lo tanto la información es "cambiante" y el conocimiento científico está en "plena evolución”.
Agregó además que hasta este momento la sospecha clínica frente a los síntomas, es que "son síntomas muy inespecíficos". Son cuadros que se presentan con fiebre sobre 38 grados y que posteriormente presentan "dificultad respiratoria”.
"Es una Infección Respiratoria Aguda (IRA), que pasa de un cuadro de fiebre a una neumonía, pero al ser síntomas de varias enfermedades respiratorias, lo más importante es el antecedente epidemiológico de personas que hayan estado en China”, finalizó la doctora.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.