
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Ahora fue removida de su cargo la profesional que había sido puesta como subrogante de Rodrigo Toledo, inmediatamente después de que fuera suspendido, al comenzar la investigación por coimas en el MOP. La medida se antepone al proceso penal en curso y al preinforme que la Contraloría debiera entregar, a casi 11 meses de hecha la denuncia.
La Región12/07/2020Anteponiéndose al proceso penal que se lleva a cabo en la región de La Araucanía y del preinforme de Contraloría, que debiera estar por ser enviado al ministerio de Obras Públicas MOP, la dirección nacional de Vialidad resolvió esta semana continuar con los cambios al interior de la repartición pública y que comenzaron con la separación del cargo del director regional Rodrigo Toledo, según informó AraucaniaDiario en exclusiva en la oportunidad.
Así, esta semana debió dejar su cargo la funcionaria que había sido puesta en reemplazo de Rodrigo Toledo como subrogante, inmediatamente después de que fuera suspendido de su cargo Rodrigo Toledo, al comenzar la investigación por coimas en el MOP. Con fecha 8 de Julio del 2020, fue removida como jefa de conservación Nora Agouborde, pero además, el jefe del departamento de proyectos Gabriel Castañeda, cambios que fueron realizados desde el nivel central, según confirmaron fuentes de AraucaniaDiario.
Cabe señalar que fue el empresario de la construcción Bruno Fulgeri, quien denunció en agosto de 2019 cómo en el MOP lo habían hecho "quebrar", debido a que se negó a pagar las coimas que le estaban cobrando, razón por la cual no pudo ejecutar las obras que se había adjudicado, oportunamente, así como tampoco le habían pagado cuando correspondía. "Ellos son los que no me han pagado y las obras tuvimos que pararlas porque además, no tenían cómo pagarme", dijo el contratista a AraucaniaDiario.
Finalmente y hasta el momento, ni la Fiscalía de La Araucanía, o la Contraloría General de la República han entregado detalles sobre las indagatorias que llevan a cabo; que en el caso del ente contralor, han transcurrido casi 11 meses desde que Fulgeri hiciera la denuncia directamente, aportando los antecedentes, por lo que a esta fecha la Contraloría debiera tener listo el preinforme que se debe ir a la dirección nacional de Vialidad. Sin embargo, aún no hay novedades.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.