![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
"Yo lamento que el gobierno haya negociado esto que es un mal precedente y si Palma Salamanca se arrancó de la cárcel en helicóptero, Celestino Córdova va a salir caminando del CET de Vilcún", comentó Miguel Mellado, quien lamentó la negociación a la que llegó el Gobierno con el machi.
Política13/09/2020El sorpresivo traslado del machi Celestino Córdova al Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún, generó comentarios por parte de distintos parlamentarios de la región, quienes, al igual que la población, desconocían que dicha acción sería realizada a menos de un mes de que el comunero depuso su huelga de hambre, tras negociar con el ministerio de Justicia.
Este traslado fue rechazado por parte del diputado Miguel Mellado (RN), quien junto con expresar su repudio al delito cometido por el comunero que fue condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay en 2013, lamentó que el gobierno cediera a la medida de presión de Córdova.
"Yo lamento que el gobierno haya negociado esto, que es un mal precedente y si Palma Salamanca se arrancó de la cárcel en helicóptero, Celestino Córdova va a salir caminando del CET de Vilcún, debido a que este centro no tiene ninguna medida de seguridad drástica para que vayan ahí asesinos como en este caso, el asesino del Matrimonio Luchsinger Mackay", dijo Mellado.
Del mismo modo, el parlamentario sostuvo: "que Celestino Córdova se haya ido al CET de Vilcún no es ninguna novedad, eso es lo que negoció el gobierno de rodillas con este asesino, que va a cumplir su condena en un hotel 5 estrellas que no tiene casetas de vigilancia, que no tiene ningún resguardo. La verdad es que es un centro de educación, lo que nunca hizo Celestino Córdova, y de trabajo, que tampoco nunca hizo dentro de la cárcel".
Desigualdad
Desde el inicio de las negociaciones, tanto Mellado como otros diputados de la misma bancada se han manifestado en contra de esta decisión de negociar con el comunero, por considerar que con ellos se transgrede "la igualdad ante la ley, imponiendo diferencias que no se sustentan en un criterio de racionabilidad", por lo que solicitaron al contralor a analizar la legalidad de este acuerdo.
Sobre esta diferencia en el trato que se les da a los internos, se refirió el diputado Jorge Ratgheb (RN), quien comentó a AraucaníaDiario: "para otros internos que postulan a ese tipo de beneficio, claro que van a encontrar que es injusto que una persona que lleva menos tiempo, le den esa chance y a otros que llevan más tiempo, y a lo mejor tienen mejor conducta, no les dan la opción".
"Claramente el sistema penitenciario queda en tela de juicio (...) yo, finalmente no encuentro los requerimientos, porque otros que desearían estar allí no lo han conseguido y por lo tanto, van a encontrar que es injusto ese tipo de situaciones y el sistema penitenciario empieza a tambalear cuando este tipo de cosas se generan", insistió.
Igualmente, el diputado aseguró que ante este traslado del comunero, "yo espero que de allí no huya, porque el Gobierno tuvo un costo muy alto del traslado de esta persona para allá y si él finalmente arranca el sistema penitenciario queda en tela de juicio".
Sobre lo apresurado del traslado de Cordova, el parlamentario Mario Venegas, comentó: "no se cuales son las razones que tuvieron las autoridades, pero yo creo que debe ser parte del trato o del acuerdo que llegaron con las autoridades de Gobierno, para que el depusiera su huelga de hambre".
"Bueno, yo creo que no me puedo contradecir respecto a algo que yo plantee y esto es que las autoridades del Gobierno tenían que gestionar políticamente, para poner término a la huelga de hambre que ponía en riesgo a la vida del machi, y en consecuencia producto de esa acción son esas negociaciones, que significaron que a él lo van a llevar hasta allí y por lo tanto yo creo que si sirvió para que el depusiera su huelga de hambre que ponía en riesgo su vida, está muy bien", cerró el diputado Mario Venegas.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.