
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
"Hoy comenzamos el proceso de recolección de firmas. Nuestra lista independiente del distrito 23, necesita 1.262 firmas de patrocinio, cifra que se debe superar debido a la posibilidad de objeción de firmas que no cumplan con los requisitos del Servel", señalan en el comunicado.
Política18/12/2020A través de un escrito público, las Organizaciones Sociales y Territoriales del Wallmapu, dio a conocer la lista de sus candidatos independientes (sin partidos políticos) para la Convención Constitucional en el distrito 23. Para ello realizó un proceso "abierto y participativo, transparente y horizontal", que permitió definir seis candidaturas.
Las candidaturas corresponden a Alejandra Parra Muñoz, de la Red de Acción por los Derechos Ambientales; Anita Maria Vera Haro, desde la Asamblea Popular Paredes; Loreto Lagos Sanhueza, del Movimiento Ambiental Intercultural de la cuenca del Trancura; Carlos Mena Jara, del Sindicato de Trabajadores de la Salud, Ferfusam; Eduardo Rapiman Marín, de la Corporación Intercultural para las Artes Frontera y; Claudio Diaz Becerra, de la Coordinadora No + AFP de Pucón.
"Hoy comenzamos el proceso de recolección de firmas. Nuestra lista independiente del distrito 23, necesita 1.262 firmas de patrocinio, cifra que se debe superar debido a la posibilidad de objeción de firmas que no cumplan con los requisitos del Servel", señalan en el escrito.
Junto con ello, señalaron que en el caso del Distrito 22, las organizaciones y territorios que lo integran se encuentran elaborando su lista para ser presentada prontamente y conseguir las más de 606 firmas necesarias para inscribirla legalmente.
"Queremos manifestar que el Congreso ha votado un proyecto para asegurar la participación de los pueblos indígenas, los denominados Escaños Reservados. Se han determinado 17 escaños intra numerarios, lo que nos parece insuficiente. Así mismo fue rechazada la incorporación en dicha normativa de afrodescendientes. Esto evidencia el racismo con el que se enfrenta la posibilidad de participación de las naciones originarias y el pueblo afrodescendiente de nuestro país", agrega.
Por último, realizan un llamado a apoyar, patrocinar y promover las candidaturas presentadas por la organización y las que serán anunciadas posteriormente.
"…las trabas impuestas por la institucionalidad y los partidos políticos que buscan asegurar sus cuotas de poder no sea impedimento para desbordar la Convención Constitucional, y de esta forma acercarnos al proceso constituyente que los pueblos movilizados, a través de diversas organizaciones sociales y territoriales, venimos delineando durante años de denunciar un modelo que precariza nuestras vidas. Ofrecemos llevar la voz y el mandato del territorio y sus habitantes, de quienes día a día luchan por una vida mejor, más digna y sostenible", concluyen.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.