
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Fueron imputadas por los delitos de cultivo y tráfico de drogas. Hasta ahora, 22 personas han sido formalizadas en el marco de la investigación realizada por la PDI que inició en mayo del 2020. Once de ellas se encuentra en prisión preventiva.
La Región09/01/2021Este viernes, el Juzgado de Garantía de Collipulli dejó sujetas a la medida cautelar de prisión preventiva a Nicole Calhueque Calhueque y María San Martín Calhueque, imputadas por el Ministerio Público como autoras de los delitos consumados de cultivo y tráfico de estupefacientes y, en el caso de la primera de estas, se le imputa además el delito consumado de atentado a la autoridad; ilícitos perpetrados este jueves durante el operativo que se llevó a cabo en la comunidad de Temucuicui en Ercilla.
En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol 375-2020), la magistrada Sandra Nahuelcura Villamán ordenó el ingreso de ambas al Centro de Detención Preventiva de Angol, por considerar que la libertad de las imputadas constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y para el éxito de la investigación. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, durante el año recién pasado, las imputadas, junto a su grupo familiar, conformaron una agrupación que se dedica activamente al tráfico de drogas en las comunas de Ercilla, Collipulli, Angol y Temuco, compuesta además por los coimputados Hanthu Lemunthu Llanca Quidel y Quelentaro Aníbal Figueroa Queipul, esta última pareja de la N.A.C.C; además de, a lo menos, otros ocho parientes de las imputadas. Grupo que se dedicaba a realizar conjunta y coordinadamente, labores de adquisición y distribución de semillas entre sus miembros, así como la siembra, cultivo, cosecha y almacenamiento de cannabis sativa al interior de sus domicilios. Droga que luego era comercializada.
En la agrupación, cada integrante cumplía roles y tareas definidas. Correspondiendo a las imputadas N.A.C.C. y M.C.S.M.C., principalmente la obtención de semillas de marihuana. Además, contaban con invernaderos destinados al cultivo de la droga y en el caso de N.A.C.C., junto a otras tres integrantes de su familia, coordinaba la venta por teléfono.
Con dicha información y en cumplimiento a una orden de entrada y registro autorizada judicialmente, ayer jueves 7 de enero de 2021, personal de la Brianco de la PDI de Angol, irrumpió en el domicilio de N.A.C.C., ubicado en la comunidad Chacaico Alto de la comuna de Ercilla, sorprendió a las imputadas, junto su grupo familiar, en posesión de unos cultivos 88 plantas de cannabis sativa y 334.7 gramos de la droga en proceso de secado, $215.379 en dinero en efectivo y una balanza digital.
Asimismo, la Brianco encontró en dos invernaderos ubicados a metros de la casa de la imputada M.C.S.M.C., ubicada en la misma comunidad, 16 plantas de cannabis sativa con una altura entre 0.45 y 2,5 metros, 2 kilos y 589.31 gramos de la droga, 80 plantas de la especie en proceso de secado, con una altura entre 0.27 a 2 metros y $91.500 en dinero en efectivo.
Durante el procedimiento, además, la imputada N.A.C.C. habría atacado a los funcionarios policiales, arrojándoles piedras, tanto a los efectivos como a los vehículos en que se movilizaban, además de golpear con un palo uno de los móviles.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.