El gobernador regional Luciano Rivas aun no logra hacer que el nivel de gasto de recursos mejore y según la Diprés, aumentó levemente a un un 38,5% de los recursos entregados.
Una nueva actualización de la información consolidada por la Dirección de Presupuestos de la Nación (Diprés), a julio de 2022, reveló que La Araucanía ha ejecutado sólo un 33,6% del gasto para todo el año. Mientras tanto, la región del Bíobío ha ejecutado un 60,7% de su presupuesto para este periodo. El gobernador regional Luciano Rivas explicó las razones de su mala ejecución.
La máxima autoridad regional, le propuso una agenda de seis puntos donde destacan una propuesta de ley de Reparación de Víctimas del Terrorismo, que se dé urgencia a cuatro proyectos de ley para combatir el crimen organizado, y la "derogación de las disposiciones de Gendarmería que permiten beneficios penitenciarios y tratos especiales a presos mapuche".
66 emprendedores provenientes de distintos puntos de la región recibieron $5 millones para que puedan mejorar su infraestructura y equipamientos, y así aumentar la producción y la competitividad de las queserías regionales.
Según los datos de la Dirección de Presupuestos de la nación, a junio de 2022 sólo se ha ejecutado un 26,4% de los recursos disponibles para gastar por parte del gobernador regional Luciano Rivas, menos de la mitad de lo que lleva ejecutado el Bíobío a la misma fecha. La autoridad regional no quiso referirse a su mala ejecución, pero la diputada Ericka Ñanco tildó de "inoperante" su gestión.
Más de 300 personas asistieron a la segunda versión de este evento empresarial que busca mostrar al país las virtudes y atributos productivos de La Araucanía. Sin embargo, solo contó con una representante del mundo mapuche, no obstante que en la región representan el 34% del total de la población regional. Desde la Gobernación y Corporación evitaron referirse al tema.
El alcalde Carlos Barra inauguró oficialmente este importante espacio para la recepción y almacenamiento de residuos domiciliarios que busca aumentar la tasa de reciclaje actual en la capital regional.
Cinco comunas de La Araucanía recibieron sólo un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y el presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía le hizo ver su descontento al Gobernador Luciano Rivas, quien no dio mayores soluciones.
Los habitantes del sector reclamaron la presencia de la máxima autoridad regional y por quien muchos votaron. "Exige que venga el Presidente a La Araucanía, pero él no se atreve a subir a vernos acá, donde corremos peligro y vivimos con temor todos los días", dijo una vecina del sector.
Todas coinciden en ser de centro izquierda y una de ellas, es la más pobre de Chile. Por el otro lado, a las comunas con alcaldes de derecha se les aprobó 4 o más proyectos por cada comuna. La unidad de investigación de AraucaniaDiario analizó la asignación de recursos del Gobierno Regional de la Araucanía, del FNDR 7% recientemente asignado.