La Comunidad Científica y Epidemiológica otorgó el reconocimiento por informar de manera seria, clara y fidedigna durante los dos años más difíciles de la pandemia. La conductora del matinal Nuestra Gente, Claudia Peñailillo, fue la encargada de recibir el galardón.
La iniciativa parlamentaria fue despachada al Senado para su segundo trámite legislativo.
Concejo Municipal decidió no renovarles la patente de alcoholes, por lo que no podrán funcionar. Denuncias de vecinos por ruidos molestos y delincuencia fueron clave en la decisión.
La llegada del invierno no sólo implica días más fríos, sino también padecer de alteraciones de ánimo relacionados con la falta de luz de esta época. El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es uno de ellos y se presenta con mayor frecuencia en la llegada de los meses fríos.
Entre enero y noviembre de 2020 la región fue la sexta -sin considerar la región Metropolitana- con más accidentes laborales, lo cual está fuertemente asociado a actividades económicas como son la Construcción, Industria Manufacturera, Silvoagropecuario, Comercio, Transporte y Logística.
El Compin, que fiscaliza cuarentenas obligatorias, cursó otros 926 sumarios sanitarios. La cifra de personas fiscalizadas supera los 3 millones, los vehículos son más de 850 mil, mientras que los detenidos por incumplir normas sanitarias, han sido 17.500.
Hace un año, el 15 de marzo de 2020, la seremía de Salud anunció la detección del primer caso de coronavirus en la región. En 365 días han sido 45.933 los contagios regionales y a pesar de las medidas sanitarias que se han tomado, hoy día Temuco lidera los casos activos a nivel nacional.
La medida rige a partir de las 05:00 de la madrugada y se debe al gran aumento de contagios tanto en la capital regional como en la región. Victoria, Galvarino y Renaico también retroceden a la medida restrictiva de libertad.
Carolina Manríquez Meza, Profesora de Estado en Castellano y Comunicación.
"Estamos en pandemia, debemos entender esto. La ciudadanía no está consciente de que cada vez que se expone, sin tomar los resguardos apropiados, se pone en riesgo al hospital", dijo Heber Rickenberg, director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco.
Anastasia Kochifas vive en Newport Beach, un lugar exclusivo donde llegó luego de continuar sus estudios de postgrado en Estados Unidos. Arrienda un departamento junto a un amigo "gringo" y trabaja en un hotel, donde no ha seguido yendo debido al virus y que prácticamente no hay pasajeros. A esta fecha las playas ya están cerradas, aunque mucha gente aún no toma conciencia de lo que está pasando.
Respecto a la realización del plebiscito y elecciones en octubre, el ministro Indicó que las decisiones de realizar este tipo de eventos "requieren conversación y consenso" y tomar en cuenta la "percepción de la gente respecto a la pandemia".