![rada y basura 0](/download/multimedia.normal.a7f656ea4bae2a38.7261646120792062617375726120305f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Certifican a 20 dirigentes de Loncoche en "Basura 0 y Ambientalismo"
Capacitación busca potenciar el empoderamiento local y el desarrollo de conciencia ambiental.
Capacitación busca potenciar el empoderamiento local y el desarrollo de conciencia ambiental.
La actividad desarrollada en la comuna permitió apoyar a los vecinos en trámites del Registro Social de Hogares, obtención de Clave Única y postulaciones al Ingreso Familiar de Emergencia, entre otras acciones.
La gobernadora provincial de Cautín extendió la invitación a entidades públicas y privadas a participar del proceso 2021. "Este fondo concursable estará abierto desde el lunes 22 de marzo hasta el lunes 28 de mayo ...", dijo.
La ley 21.202 de Protección de Humedales Urbanos señala que es el municipio quien debe comenzar el procedimiento para luego a través de un oficio solicitar al ministerio del Medio Ambiente su protección legal.
A través del Fondo Social Presidente de la República, la gobernadora Constanza Marchant, acompañada del alcalde Germán Vergara, hizo entrega de los recursos a distintas agrupaciones de la comuna de Villarrica, por un monto aproximado de 33 millones de pesos.
La "Mesa de Mujeres Rurales de Temuco", recibió un monto de 1 millón 385 mil pesos para la adquisición de equipamiento que les permitirá participar en ferias campesinas. La "Junta de Vecinos Villa Las Estrellas", recibió más de 14 millones de pesos para ampliar su sede social.
"Hoy comenzamos el proceso de recolección de firmas. Nuestra lista independiente del distrito 23, necesita 1.262 firmas de patrocinio, cifra que se debe superar debido a la posibilidad de objeción de firmas que no cumplan con los requisitos del Servel", señalan en el comunicado.
En total son 15 organizaciones beneficiadas en La Araucanía, por una suma total cercana a los $10 millones. Este fondo tiene como objetivo fomentar, fortalecer y mantener el vínculo entre los gobiernos locales, las organizaciones sociales y los ciudadanos.
Desde el 2018 en Temuco existe una disposición que sanciona a quienes venden productos sin permiso en las calles, así como a quienes los adquieren. Al respecto, los representantes de las organizaciones sociales que interpusieron el reclamo, alegan que para la aplicación de esta norma no se realizó una consulta indígena, tal como lo establece el convenio 169 de la OIT.
La actual crisis sanitaria ha impedido el normal desarrollo 725 iniciativas, que en su conjunto implican recursos por $4 mil 478 millones. Los dirigentes han informado la imposibilidad de ponerse al día con los trámites, debido a las distintas medidas adoptadas en el país.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).