
Equipo de prensa liderado por el periodista Iván Núñez fue atacado a balazos en Lleu Lleu
Un camarógrafo que lo acompañaba estaría grave con un impacto de bala en el tórax y en la cabeza. Noticia en desarrollo ...
Un camarógrafo que lo acompañaba estaría grave con un impacto de bala en el tórax y en la cabeza. Noticia en desarrollo ...
Los letreros colocados mencionan a Mijael Carbone, Aniceto Norin, Víctor Ancalaf y a José Cariqueo, entre otros. "Sin campesinado armado no hay revolución", dice además. Llaman a renunciar al intendente, ministro del Interior y subsecretario.
Minutos antes de la llegada del ministro al edificio Regional de la intendencia, un grupo de comuneros mapuche se enfrentó con Carabineros a pocos metros de esta dependencia, buscando entregar una carta en rechazo a la instalación de una subestación eléctrica en Metrenco. El ministro Víctor Pérez fue enfático en señalar que en Chile no existen presos políticos, en alusión a la huelga de hambre que llevan a cabo varios condenados e imputados mapuche en la región.
Uno de los comuneros que inició esta protesta fue el líder mapuche Facundo Jones Huala, quien estuvo aislados por mantener contacto con una funcionaria del recinto que dio positivo al coronavirus. Jones fue condenado por el incendio de una propiedad y posesión ilegal de armas de fabricación casera.
El grupo, conformado por más de 100 personas, se reunió para exigir la libertad de los comuneros que fueron detenidos recientemente, tras encontrarles un fusil de guerra, una pistola, una escopeta y armas del tipo hechiza.
El ministro de Desarrollo Social dijo que se necesita a la oposición y que tomarán sus propuestas como base, incorporando a todas las figuras regionales, mapuche y no mapuche.
En 2018 se documentaran 270 atentados en la zona y solo, en menos del 2% de los casos, condenados por los hechos.
''Creo que también falta un poco de celeridad en dejar de entregar recursos a aquellas personas de La Araucanía que no trabajan y viven de los recursos del Estado'', dijo el diputado de gobierno. Solicita que se envíen leyes de Reconocimiento Constitucional de los pueblos originarios y la modificación a la ley indígena. Acusa que el gobierno cedió ante las presiones de la oposición.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.