
“Habitar(es) movimiento” se presenta en la galería de arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.
El 16 de noviembre se inauguró la exposición de la artista visual chilena que reúne 40 fotografías.
El 16 de noviembre se inauguró la exposición de la artista visual chilena que reúne 40 fotografías.
Fueron más de 400 las mujeres que participaron en el proyecto de la Fundación Chilka denominado “Ngüren 1km”, cuyo objetivo fue tejer un telar de 900 metros de largo y 50 centímetros de ancho.
El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, fue el escenario que acogió esta vez a un grupo de textileras mapuche que participan del Récord Mundial NGgüren1Km, el que a nivel nacional ya suma 620 participantes.
La obra titulada “Lanzas de Fuego” del joven escritor Andrés Maximilian, fue presentada en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.
En Temuco, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda estará operando de martes a domingo entre las 10:00 y 17:00 horas. Se exigirá pase de movilidad y la entrada será gratuita.
La presentación del libro estuvo a cargo del destacado escritor Hugo Alister, quien además de resaltar la obra, recalcó el compromiso desde la autoridad local para generar las condiciones para la presentación de un libro como éste.
Se ha organizado una parrilla de actividades con diversos eventos artísticos y culturales tanto en recintos municipales como en los macrosectores de la comuna.
Con entusiasmo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda los más de 200 pasajeros del tren turístico de La Araucanía, que revivieron el pasado en la clásica locomotora a vapor del año 1930.
En el marco de su visita a la región, el ministro Julio Isamit y la Seremi Natalia Rivera, recorrieron cuatro comunas donde hicieron entregas masivas de títulos, lo que sigue refrendando el compromiso de la cartera de hacer cada día más propietarios.
La Municipalidad de Temuco, a través de la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), celebrará su semana con una serie de actividades culturales y deportivas para los vecinos de la comuna.
En la sala Pablo del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco se inauguró la exposición “Aguja y Hebra” de las artistas visuales Elisa Maturana, Teresa Faúndez y Sandra Queirolo, intervención colectiva que contribuye a crear conciencia sobre la violencia de género.
En poco más de 24 horas se agotaron los boletos para el primer viaje que se realizará el 5 de septiembre y que une las ciudades de Temuco y Victoria, un atractivo panorama familiar que permite conocer la historia e infraestructura ferroviaria y disfrutar de la belleza de los campos sureños.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.