
René Saffirio interpone querella contra exgobernador Luciano Rivas
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
El ex gobernador regional defendió la legalidad de las contrataciones cuestionadas en un informe de la Contraloría y respondió a los dichos del actual jefe regional.
Para el exgobernador o quiere confundir a la gente o no tiene capacidad de desarrollo de proyectos. "... Tal cual lo vi en la campaña, no tenía proyectos, no tenía propuestas”, dijo Rivas.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Antes del 1 de diciembre quienes trabajan a contrata debían ser confirmados para 2025 o en su defecto, son desvinculados a contar del 1 de enero del próximo año.
342.092 votos obtuvo el ex alcalde de Temuco y exdiputado de izquierda, superando por más de 22 mil al gobernador Luciano Rivas.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Luciano Rivas respondió a nota de prensa de Radio Bíobío, que a tres días de las elecciones, utilizó declaración de hace más de dos meses para "confundir y desviar la atención".
En una ceremonia pública el alcalde de Temuco dijo que "uno tiene que ser agradecido" y reconoció los 64 mil millones entregados por el Gobierno Regional.
Luego, el propio candidato Rene Saffirio habría discutido con el conductor de la radio Bíobío Franco Belmar, defendiendo a quienes le acompañaban.
Mientras que el gobernador regional le enrostró no haber defendido a una niña, al ser abusada en su presencia por el exsenador Lavandero, Saffirio le sacó en cara los problemas judiciales de la Gobernación Regional.
La precandidata presidencial participó con el candidato a gobernador regional de distintas actividades en la capital regional, donde pidió que voten por él.
El autor de la ley Dicom y también excandidato a gobernador regional en 2021, cuando ganó Rivas, llamó a votar por él este domingo 24 de noviembre.
La joven mujer criticó a su contendor René Saffirio, por sus comentarios negativos hacia Carabineros y por votar en contra de la Ley Nain.
“No desconocemos los problemas que hemos tenido ... afectan profundamente en lo personal y en lo emocional, pero no hay que olvidar que el primero que denunció fui yo", dijo Rivas.
El gobernador regional salió al paso de los dichos del candidato de la izquierda en segunda vuelta y aclaró lo sucedido en el caso "Convenios" y "Fundaciones".
El candidato a gobernador regional criticó fuertemente la gestión de Luciano Rivas en el debate trasmitido por Youtube ayer miércoles. Aquí el video.
Sin embargo y en rigor, el propio Saffirio también podría ser formalizado por pagarle a su cónyuge el sueldo mientras era diputado, con recursos del Congreso.
La senadora Carmen Gloria Aravena, junto a militantes y autoridades del partido se reunieron para apoyar al gobernador regional que va a su reelección.
El candidato del Partido Social Cristiano y ex oficial de Carabineros obtuvo más de 70 mil votos en la primera vuelta de la elección para gobernador regional.
El gobernador regional definió sus 3 diferencias con el candidato René Saffirio, a quien acusó de votar siempre en contra de los militares en la región.
Eugenio Tuma sacó un 52% más de votos que Luciano Rivas en primera vuelta, mientras que René Saffirio el domingo 27 sacó un 26% más que el actual gobernador.
El edil electo de la comuna lacustre pidió votar por el actual gobernador regional para su reelección el 24 de noviembre y comprometió su apoyo en campaña.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.