Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El hijo menor de Héctor Llaitul, Pelantaro Llaitul y Rafael Pichún, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), fueron formalizados el martes por su presunta participación en atentados, secuestro y homicidio frustrado de carabinero en Purén, ocurridos en mayo de 2021.
La audiencia, que se extendió por más de cinco horas, incluyó la presentación de interceptaciones telefónicas que vinculan a los imputados con los hechos y revelaron que Llaitul, hijo del líder de la CAM, resultó herido en una pierna durante uno de los enfrentamientos.
La investigación, desarrollada por la Fiscalía de Alta Complejidad en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), permitió establecer la participación de ambos imputados en los hechos a través de diversos medios probatorios.
La Fiscalía les atribuyó cinco delitos de incendio, secuestro, atentado reiterado contra la autoridad, homicidio frustrado a Carabineros, usurpación y porte de armas de fuego, en el marco de la estrategia de persecución de la criminalidad rural. Ambos imputados ya se encontraban en prisión preventiva por otras causas similares.
Ataques coordinados
Según el relato del Ministerio Público, el 10 de mayo de 2021 un grupo armado ingresó al Fundo El Aromo, en Purén, bloqueando accesos y proclamando la usurpación del predio. Durante la jornada, interceptaron y quemaron varios camiones y maquinaria agrícola, intimidando a conductores con armas de fuego.
Cuando personal de Carabineros llegó a la zona para realizar el desalojo, fueron atacados a tiros desde un bosque cercano. Los disparos impactaron vehículos policiales, dejando inutilizado al menos uno de ellos. Además, el grupo armado retuvo a dos personas y las obligó a trasladarse bajo amenazas, antes de incendiar otro camión en la ruta.
Vínculo con la CAM y prisión preventiva anticipada.
CAM
Días después del ataque, la CAM se adjudicó los atentados a través de un comunicado difundido en redes sociales. La Fiscalía sostiene que los imputados forman parte de una organización destinada a la ejecución de ataques incendiarios y sabotajes a empresas forestales y agrícolas en la región.
A solicitud de la Fiscalía, el Tribunal de Purén decretó la prisión preventiva anticipada para Rafael Pichún y la internación provisoria para Pelantaro Llaitul, ya que este último era menor de edad en la fecha de los hechos. Sin embargo, estas medidas cautelares solo se harán efectivas si cesa la prisión preventiva que actualmente cumplen por otras causas.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Te puede interesar
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.