
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
"Esperamos que más allá de este convenio, recuperemos la cultura del diálogo y la posibilidad de una gobernanza de nuevo tipo para la nueva intercomuna que debe nacer de cara al siglo XXI", señalaron los candidatos.
Política24/03/2021Como un territorio con desafíos comunes en desarrollo local e implementación de políticas públicas, llevó a los candidatos a alcalde por Temuco y Padre Las Casas Miguel Cortes y Roberto Meliqueo (FREVS) a firmar un convenio de colaboración y de gobernanza metropolitana para una futura administración intercomunal en virtud de ser electos como nuevos jefes comunales.
"Con este convenio lo que buscamos es realizar un trabajo más articulado y mancomunado entre ambas administraciones y concejos municipales, así podremos abordar el mejoramiento de la conectividad, el fomento productivo y política de alianzas que nos permitan un desarrollo más armónico, como un solo territorio, donde cada uno necesita del otro, que no nos separe el río, sino que el río cautín nos una", comentaron Cortes y Meliqueo.
Al respecto el candidato a Alcalde por Padre Las Casas, Roberto Meliqueo sostuvo: "nosotros tenemos más de 300 comunidades mapuche en nuestro territorio, que necesitan de apoyo y colaboración en conectividad y agua potable para riego y consumo, por lo que Temuco para nosotros puede ser un apalancador de recursos nacionales e internacionales junto a nuestra futura administración para ir disminuyendo esta brecha social, económica, productiva y territorial".
En tanto, Miguel Cortés candidato a Alcalde por Temuco comentó: "necesitamos funcionar como un área metropolitana con costos comunes compartidos en prestaciones de servicios, desarrollo económico, planificación en el uso del suelo para ir acortando el déficit habitacional que tenemos en ambas comunas, el tema de los residuos sólidos, agua para campamentos, la protección del río, transporte público, con un encadenamiento productivo con una vega monumental pública para los productores no solo de la intercomuna, sino de toda la región, descongestión vehicular, descontaminación del aire, gestión del arte y la cultura, etc, etc, acá tenemos que ganar como área metropolitana para un buen vivir", resaltó el comunicador social.
Meliqueo y Cortes, por último, expresaron que también necesitamos un Gobernador Regional como Vicente Painel, quien cuenta con un programa de gobierno inscrito donde se establecen claras líneas de trabajo e inversión en este ámbito territorial.
"Lamentablemente, ambas comunas por muchas décadas no han conversado, no se reúnen, no dialogan, esperamos que más allá de este convenio, recuperemos la cultura del diálogo y la posibilidad de una gobernanza de nuevo tipo para la nueva intercomuna que debe nacer de cara al siglo XXI", concluyeron.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.