
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El aspirante a gobernador regional señaló a AraucaníaDiario que no se limitará únicamente a darle cumplimiento a lo que la ley disponga sobre sus funciones, sino que también abogará por resolver el problema de violencia en la región.
Política01/04/2021Ante la proximidad de la batalla electoral para el nuevo cargo de Gobernador Regional de La Araucanía, distintos candidatos han presentado sus propuestas para el caso de resultar electos. En este sentido, el experto en seguridad y ex funcionario de Carabineros, César Vargas Zurita, también dio a conocer cuales serían sus lineamientos de resultar vencedor.
En principio, el candidato señala que su propuesta concreta es darle cumplimiento a lo que la ley dispone para un gobernador regional. Lo que implica funciones legales como formular políticas de desarrollo para la región, someter distintos planes y estrategias ante el Consejo Regional, entre otras. No obstante, destaca, que la diferencia del resto de los candidatos es que también abogará porque se cumpla el estado de derecho en La Araucanía.
"Las funciones legales (como gobernador) no influye para que el gobernador elegido por la ciudadanía no tenga la fuerza como para pedir que se cumpla que el estado de derecho y ese va a ser mi punto más crítico", señala.
Según relata Vargas a partir del "día del ‘lanzamiento delincuencial de Chile’ (18-10-2019), surgió mi pensamiento de que no hay que ser solamente un Rambo de WhatsApp, sino que hay actuar y por eso hoy esto como independiente siendo candidato a Gobernador de la Araucanía".
"Nosotros tenemos que tener claridad de que en estos momentos de que hay que reconocer que hay una grave situación en la Macrozona Sur, la cual ha llegado a límites inaceptables", dijo.
Violencia
César Vargas hizo referencia a las distintas medidas anunciadas por el gobierno nacional para atender la ola de violencia en la Macrozona Sur. No obstante, cuestiona que no se reconozca públicamente que en la región "se está dando una guerra entre guerrillas que son subversivas e insurreccionales y que a final de cuentas es una verdadera guerra contra el Estado de Chile y, según mi punto de vista, debe ser enfrentado como tal. Por lo que difícilmente se puede lograr éxito en esta lucha si se les impide a las fuerzas de orden, PDI, Carabineros y las Fuerzas Armadas el uso de armas para realizar sus tareas de seguridad interior o que no se les asegure que no serán procesados y condenados".
Señala que: "Los partidarios del Partido Comunista y el Frente Amplio, entre otros partidos de izquierda consideran que la violencia revolucionaria es inevitable y legítima para la restitución de tierra y saben que, solo destruyendo el aparato burocrático y militar, en este caso el estado burgués u democrático, puede consolidarse una revolución socialista, por eso buscan la destrucción de la institución de Carabineros de Chile, porque es una institución que tiene presencia en todo Chile y son la defensa del país".
Independiente
El aspirante al cargo de gobernador regional participará en el proceso electoral como independiente, en la lista de Independientes Cristianos. "Esa es la fortuna y la dicha que tengo, porque no voy a ser manipulado ni por partidos políticos, ni por el ejecutivo", consideró.
Respecto a la forma de gobierno, el candidato señala que su experiencia observada la política de otros países le permitió entender la importancia de que quienes hagan política sean profesionales. Considera que actualmente existe una problemática con que estos funcionarios públicos ganen salarios millonarios en proporción y a comparación con los sueldos de otros miembros de la comunidad.
Además, añade: "Actualmente está muy politizada la situación en el Consejo Regional. Se percibe que hay favoritismo político y eso no puede ser (…) yo creo que la crítica que tiene nuestra nación un actualmente se debe al mal manejo de la clase política. El Consejo Regional es una institución que está haciendo una buena gestión, pero que cuenta con errores garrafales, sobre todo que hay mucho favoritismo para las amistades, que el alcalde es de izquierda, y el Gobierno que es de izquierda tiene mayor éxito y no lo es. Eso no puede ser".
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.