
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Andrés Romero (PPD) reveló un oficio ingresado al Gobierno Regional, en el que manifestaron su malestar por la distribución poco equitativa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 7%, donde de 23 proyectos presentados, solo se adjudicó uno, a diferencia de comunas incluso con menos habitantes. El alcalde de Ercilla se sumó con una dura crítica a Luciano Rivas.
La Región02/07/2022Desazón y tristeza existe por parte de dos alcaldes de La Araucanía, por lo que consideran un "castigo" del gobernador regional Luciano Rivas, ya que dicen no haber recibido proyectos por parte del Gobierno Regional, órgano que él dirige, luego de postular a los fondos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 7%.
Y es que Gorbea presentó 23 proyectos y sólo se adjudicó uno, aunque a Ercilla le fue peor, ya que el municipio no recibió ninguno. Sí, tal y como se lee, una de las comunas con mayor pobreza del país y donde las autoridades comunales ponen día a día su vida en la linea de fuego, no recibió ningún proyecto por parte del gobierno regional de La Araucanía. Por lo mismo, reclamaron.
"En un oficio que ingresamos al Gobierno Regional manifestamos nuestra entera molestia por esta distribución poco equitativa de los fondos del 7%, donde nosotros habíamos presentado 23 iniciativas y solo fue financiada una por un monto cercano a los 8 millones de pesos. Esto equivale a un cero coma veintisiete por ciento de los recursos que estaban dispuestos para este fondo", dijo el alcalde de Gorbea Andrés Romero, a Ufrovisión.
"Le planteamos al gobernador esta inquietud, porque finalmente él siempre habla de la justicia social, la paz en La Araucanía, la equidad territorial, y justamente ayer recibimos una muestra de que esto no es así, esto no es verdad", acusó Romero.
"... claramente aquí hay una muestra de que las platas que distribuye la región, que son plata de todos los chilenos, no están siendo equitativas en nuestra región", fustigó el alcalde de Gorbea.
"Nuestra comuna ha sido muy golpeada, castigada, una vez más ... las municipalidades chicas nunca vamos poder llegar a los que nosotros necesitamos. Yo creo que aquí hubo un castigo a los municipios chicos, hubo un castigo al alcalde, porque creo que esto habla muy mal de lo que es el Core y habla muy mal también del gobernador", dijo por su parte el alcalde de Ercilla Valentín Vidal.
"Nosotros siempre vamos a hablar con la verdad. Ellos acusan a la falta de experiencia, que es un proceso nuevo, pero finalmente el mensaje lo ingresa el gobernador. Él ha vivido acá en Gorbea ... Él tuvo una cantidad de apoyo importante en la comuna -igual que el alcalde- y sin embargo hoy día nos hemos visto desfavorecidos en este fondo ... Nos sentimos pasados a llevar, sentimos una falta de respeto", finalizó el alcalde de Gorbea Andrés Romero.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.