
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El parlamentario valoró el anuncio referente a un acuerdo nacional de seguridad, sin embargo, criticó enérgicamente señalando que la agenda legislativa se encuentra entrampada y que requiere de urgencia por parte del Poder Ejecutivo.
Política27/10/2022En el marco de las conversaciones del Gobierno con el Parlamento en materias de seguridad, la ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que se van a recoger las propuestas de los distintos sectores y esperan que antes de fin de año se puedan lograr consensos necesarios para avanzar en temas de seguridad nacional.
Fue tras este panorama, que el diputado independiente (pro Prep), Stephan Schubert, adelantó que se encuentra abierto a dialogar frente a un eventual acuerdo impulsado por el Ejecutivo, sin embargo, hizo un llamado a no seguir esperando para tramitar las iniciativas sobre seguridad que se encuentran en el Congreso.
El parlamentario indicó que su disposición siempre estará en materias de seguridad, puesto que el país se encuentra en una situación muy crítica, por ende, el Gobierno debe contar con herramientas, además de lograr un acuerdo político respaldado por lo que el Presidente haga y que los futuros gobiernos puedan hacer al respecto del manejo de la seguridad.
Sobre la reunión generada entre los legisladores de la Macrozona Sur con la ministra Tohá, el diputado Schubert indicó que hay una agenda legislativa que se encuentra casi entrampada y que requiere de urgencia por parte del Poder Ejecutivo.
“…el tema es que llevamos meses escuchando esto y siguen ahí los proyectos dormidos. Lo que necesitamos es a lo menos un buen sistema de inteligencia para poder prever los hechos de violencia, que es lo que hoy día no tenemos”, comentó el parlamentario.
La búsqueda de un eventual acuerdo se gesta en medio de las diversas críticas que ha recibido el gobierno por su manejo de la seguridad pública y el combate en contra de la delincuencia, es por eso que ahora se busca lograr un acuerdo transversal que permita enfrentar el crítico panorama que vive el país en materias de inseguridad y el crimen organizado.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.