
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El parlamentario valoró el anuncio referente a un acuerdo nacional de seguridad, sin embargo, criticó enérgicamente señalando que la agenda legislativa se encuentra entrampada y que requiere de urgencia por parte del Poder Ejecutivo.
Política27/10/2022En el marco de las conversaciones del Gobierno con el Parlamento en materias de seguridad, la ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que se van a recoger las propuestas de los distintos sectores y esperan que antes de fin de año se puedan lograr consensos necesarios para avanzar en temas de seguridad nacional.
Fue tras este panorama, que el diputado independiente (pro Prep), Stephan Schubert, adelantó que se encuentra abierto a dialogar frente a un eventual acuerdo impulsado por el Ejecutivo, sin embargo, hizo un llamado a no seguir esperando para tramitar las iniciativas sobre seguridad que se encuentran en el Congreso.
El parlamentario indicó que su disposición siempre estará en materias de seguridad, puesto que el país se encuentra en una situación muy crítica, por ende, el Gobierno debe contar con herramientas, además de lograr un acuerdo político respaldado por lo que el Presidente haga y que los futuros gobiernos puedan hacer al respecto del manejo de la seguridad.
Sobre la reunión generada entre los legisladores de la Macrozona Sur con la ministra Tohá, el diputado Schubert indicó que hay una agenda legislativa que se encuentra casi entrampada y que requiere de urgencia por parte del Poder Ejecutivo.
“…el tema es que llevamos meses escuchando esto y siguen ahí los proyectos dormidos. Lo que necesitamos es a lo menos un buen sistema de inteligencia para poder prever los hechos de violencia, que es lo que hoy día no tenemos”, comentó el parlamentario.
La búsqueda de un eventual acuerdo se gesta en medio de las diversas críticas que ha recibido el gobierno por su manejo de la seguridad pública y el combate en contra de la delincuencia, es por eso que ahora se busca lograr un acuerdo transversal que permita enfrentar el crítico panorama que vive el país en materias de inseguridad y el crimen organizado.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.