
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Desde el senador Felipe Kast hasta el ex PPD y presidente de Amarillos Eugenio Tuma, junto a dirigentes y gran cantidad de vecinos lo acompañaron en su proclamación.
Política16/07/2024Este jueves, con motivo de la ratificación de la candidatura de Eduardo Yáñez a alcalde de Lonquimay, diversos dirigentes y vecinos, tanto locales como regionales, se congregaron en la comuna, con motivo de una reunión informativa de cara a lo que será su campaña.
A la instancia asistió el senador Felipe Kast (Evópoli), el presidente regional de Renovación Nacional y el exsenador y actual presidente regional de Amarillos, Eugenio Tuma, quien fuera anteriormente del Partido Por la Democracia (PPD).
Además, se congregaron diversos dirigentes vecinales de la comuna, quienes han expresado su apoyo a la candidatura del candidato de la centro derecha.
En la cita, el candidato declaró: “Nuestro proyecto busca que Lonquimay avance y crezca de verdad, y para eso necesitamos apoyo amplio; ser una opción de consenso. Agradezco mucho el respaldo de todas las personas, dirigentes locales y las autoridades regionales que vinieron a visitarnos, esto es sólo el punto de partida para el buen trabajo que queremos hacer en la comuna”.
“Para nosotros es importantísima la candidatura de Eduardo Yáñez, porque es una persona preparada, con grandes capacidades, y que tiene un tremendo programa para darle un impulso definitivo a Lonquimay. Para nosotros, la transformación de La Araucanía se hace desde proyectos como éste”, dijo el senador Felipe Kast.
“Eduardo es una persona capacitada y con muy buenas ideas para su comuna. Desde Amarillos tiene todo nuestro apoyo, es necesario que Lonquimay salga del rezago”, declaró por su parte Eugenio Tuma.
En a ocasión estuvo presente el ahora candidato a concejal Juan Fuentes, ex RN, quien en la elección anterior fue por fuera de ChileVamos, ocasionando que la alcaldía la ganara el actual alcalde Nibaldo Alegría.
Asimismo, en la ocasión se hicieron presentes vecinos y pequeños empresarios, así como dirigentes sociales, todos quienes concurrieron a dar su apoyo público al tal vez futuro alcalde de Lonquimay.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.