![Bebe Fallecido en hospital Temuco con moretones - publicada con autorizacion de la familia](/download/multimedia.normal.82dc70ccf3f895d7.QmViZSBGYWxsZWNpZG8gZW4gaG9zcGl0YWwgVGVtdWNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Hoy 4 de septiembre se cumplieron dos años de la abrumadora derrota del proyecto de nueva Constitución que apoyaba el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
La Región04/09/2024Dos años han pasado desde el triunfo del Rechazo, la aplastante derrota del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el intervencionismo que desplegó y del intento de crear un "Régimen", como dijo Tomás Mosciatti en Radio BíoBío.
Por lo mismo hoy varios salieron a celebrar, entre ellos la precandidata presidencial Evelyn Matthei y los diputados de La Araucanía Miguel Mellado (RN) y Andrés Jouannet (Amarillos).
Mientras que Miguel Mellado recordó que hace dos años “derrotamos" esa constitución octubrista, "que quería abrochar este gobierno con esa constitución para llegar a este país a la decadencia moral, cultural, social y que nosotros no permitimos”.
“Todavía le duele a este gobierno y a muchos octubristas que todavía no han cambiado de posición”, agregó Mellado, quien advirtió además que el gobierno “es un lobo vestido de oveja". "Por lo tanto, en cualquier momento da el zarpazo para terminar con un Chile que ustedes no quieren”, puntualizó.
Por su parte, Andrés Jouannet dijo que el 4 de septiembre del año 2022 Chile estuvo a punto de perder su libertad. "Pero los chilenos fuimos sabios. Chile naturalmente recuperó nuevamente esa dignidad de la democracia", dijo el diputado.
"Sin embargo, la izquierda populista radical, el Partido Comunista, el Frente Amplio, siguen pretendiendo que volvamos a ese tiempo. Ellos no se han rendido, ellos quieren naturalmente que Chile tome el camino bolivariano, tome el camino venezolano, pero no lo vamos a permitir", aseguró además Jouannet.
"Hace dos años, Chile rechazó por abrumadora mayoría un modelo que nos dividía como país y renegaba de nuestras raíces, historia, valores, bandera e himno. Ese rechazo nos unió a los que creemos que otro país es posible, y quiero destacar a todos los movimientos y las organizaciones que se la jugaron por Chile", dijo la precandidata presidencial de la centroderecha, Evelyn Matthei.
"Quienes votamos rechazo lo hicimos porque queremos otro país. Un Chile en el que el esfuerzo nos haga mejores; en el que podamos vivir en paz. Un Chile de progreso y libertad. El unirnos y trabajar juntos nos permite grandes cosas y si fue posible hace dos años, de seguro podremos juntos enfrentar con éxito la delincuencia y los problemas económicos que afectan a las familias chilenas", puntualizó Matthei.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).