
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Los otros 5 hicieron publicidad hasta el viernes 25 de octubre e incluso uno, pagó un anuncio que circuló entre el sábado 26 y domingo 27, en plena votación.
Política04/11/2024Hace ya varios años que el tradicional "puerta a puerta", donde los candidatos recorrían la ciudad y poblaciones enteras, dando a conocer sus ideas y conversando cara a cara con los votantes, fue reemplazado por anuncios -videos de preferencia- que le llegan a los vecinos directo a su celular, ya sea a través de Whatsapp, o cuando revisan su página de Facebook o incluso, al abrir una página de internet o ver un video en Youtube.
Así es, están en todas partes, ya que los expertos en marketing hace rato que se dieron cuenta que gran parte de nuestro tiempo, lo pasamos pegados a internet.
Por lo mismo, el Servicio Electoral, al igual que prohibe que se pasen anuncios por radio en el día previo a la votación y por supuesto, durante la elección u obliga a retirar las palomas o la imagen de los candidatos; solo permite la publicidad por internet hasta las 23:59 del día jueves anterior a las elecciones (24 de octubre en este caso).
Por la misma razón, tampoco se puede ir a votar con una camiseta con la cara de un candidato, o con una pulsera o jockey con su nombre y menos, por supuesto, distribuir fotos de él o ella durante los días de votación.
De esta forma, quienes pagaron publicidad a través de Meta, que es la plataforma para publicar en Facebook, Instagram y Whatsapp, hasta el día 25 de octubre, infringieron la ley, por cuanto la pasada de sus anuncios sólo podía llegar hasta el jueves 24 en la noche y en este caso, lo hicieron hasta el mismo día 25, que termina a las 23:59 horas.
En esta circunstancia están César Vargas (PSC), Luis Penchuleo (FA), Jorge Retamal (independiente centroderecha), Pablo Díaz (PDG) y René Saffirio (independiente de izquierda), este último sin embargo, pagó publicidad incluso más allá del 25.
El candidato que más anuncios pagados tuvo circulando hasta el viernes 25 de octubre fue Luis Penchuleo, con 7 publicaciones con su imagen y publicidad, incluso promocionando el voto, tanto en Facebook como en Instagram.
De cerca le sigue Cesar Vargas, quien tuvo circulando 5 anuncios pagados hasta el viernes 25 de octubre, ya sea promocionando su candidatura, mostrando cómo votar o publicitando su imagen.
Luego, Jorge Retamal tuvo 3 anuncios en circulación y Pablo Díaz 1, todos los cuales terminaron de pasar el 25 de octubre de 2024, en vísperas de la votación.
Si bien René Saffirio tuvo un anuncio que se difundió hasta el 25 de octubre, en el cual dice: "¡Muchas gracias por acompañarnos en este recorrido por La Araucanía! 26 y 27 de octubre #Vota5 🖐️ #SaffirioGobernador #LaAraucanía #SaffirioPrimeraVuelta 🪴", lo complejo es que pagó otro anuncio, esta vez en pleno periodo prohibido por el Servel.
En efecto, el candidato independiente de izquierda René Saffirio, pagó un anuncio de publicidad y lo programó a contar del viernes 25 hasta el domingo 27 de octubre, algo que ninguno de los otros candidatos hizo, ya que está terminantemente prohibido por el Servel.
En este anuncio, donde aparecen dos fotos suyas en el patio de lo que podría ser su casa, René Saffirio postea: "Aprovechando este día libre para terminar algunas tareas hogareñas 🏡 ¡Que tengan un buen viernes!", pagando 125 mil pesos para que se difunda sólo en la región de La Araucanía a través de Instagram.
Finalmente, el único candidato a gobernador regional en la región que respetó las disposiciones establecidas por el Servel fue Luciano Rivas, quien tuvo en circulación sus anuncios hasta el día jueves 24, sin pasarse al día siguiente como lo hicieron los demás.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.