
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Las bajas temperaturas de invierno y el coronavirus motivaron a los legisladores de Evópoli de la Araucanía a solicitar a la delegada presidencial, Andrea Balladares, la instalación de una instancia que reúna a las autoridades y a la comunidad, de manera de dar respuesta rápida y efectiva a las variadas urgencias que se desprenden del avance de la pandemia en la región.
Política07/04/2020Las bajas temperaturas de invierno y el coronavirus motivaron a los parlamentarios Evópoli de la Araucanía a solicitar a la delegada presidencial, Andrea Balladares, la instalación de una “mesa de invierno” que reúna a las autoridades y a la comunidad, de manera de dar respuesta rápida y efectiva a las variadas urgencias que se desprenden del avance de la pandemia en la región.
El senador Felipe Kast y los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez hicieron este llamado para que, de manera multidisciplinaria, se tomen con mayor celeridad decisiones asociadas a la crisis medioambiental que se comienza a vivir, considerando que los índices de contaminación de Temuco y Padre Las Casas podrían aumentar considerablemente la complejidad de los casos por Covid-19.
“Ya las autoridades locales han planteado la necesidad de distribuir los recursos de manera de favorecer a los adultos mayores, principalmente, y esta es una definición que debe tomarse a conciencia y con urgencia”, declaró el senador Felipe Kast, refiriéndose a los recursos para distribución de calefactores, de aislación habitacional, el uso de leña seca y subsidios energéticos, entre otros aspectos a evaluar.
“Estamos convencidos de que este es el momento oportuno de ser generosos políticamente y aunar esfuerzos para que la región de La Araucanía pueda enfrentar el invierno de la mejor forma posible. Estamos seguros de que nuestra delegada presidencial será un gran respaldo para poder llegar con la ayuda necesaria, especialmente a nuestros adultos mayores, en un momento en que la crisis sabemos que se pondrá peor”, dijo por su parte el diputado Andrés Molina.
El también diputado, Sebastián Álvarez, en tanto, expresó: “el invierno está recién comenzando, la mezcla del humo con el virus es fatal. No podemos perder tiempo y necesitamos la máxima coordinación y gestión para definir acciones excepcionales y rápidas para superar de la mejor manera lo que se nos viene encima”.
Esta mesa, agregaron los parlamentarios, debería incluir otros aspectos relevantes para la ciudadanía y que van siempre en la línea de la asistencia de los adultos mayores y las familias más vulnerables, para quienes se requieren cuantiosos recursos desde el nivel central para enfrentar los meses que se avecinan.
Respecto de los actores, los congresistas de la bancada Evópoli precisaron que consideran transcendental que la invitación incluya a representantes del mundo público y privado de la región, además de actores sociales que puedan entregar una mirada amplia para enfrentar la urgente toma de decisiones y sortear la pandemia eficientemente.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.