
Ya existen seis proyectos Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Originarios en el Congreso
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
"Es una buena noticia que el ISP haya autorizado la vacuna Pfizer que es en base al RNA, y que ha demostrado buena efectividad en su uso en Europa, primero en Inglaterra. El hecho de que se comience a usar en Chile es una buena señal", dijo el parlamentario.
Política18/12/2020Con un llamado a vacunarse con toda confianza el diputado y presidente de la Comisión de Salud Ricardo Celis celebró la autorización del Instituto de Salud Pública a la vacuna contra el Covid 19 desarrollada por Pfizer y BioNTech a poco menos de cumplirse un año del primer contagio por Coronavirus en nuestro país.
Celis, quien es médico de profesión, destacó esta autorización como una buena noticia ya que esta vacuna ya ha probado su efectividad en otros países. "Es una buena noticia que el ISP haya autorizado la vacuna Pfizer que es en base al RNA, y que ha demostrado buena efectividad en su uso en Europa, primero en Inglaterra. El hecho de que se comience a usar en Chile es una buena señal", dijo.
La autorización, que por ahora es solo para alrededor de 10 millones de dosis, priorizará al personal de salud y continuará con adultos mayores.
"Ayer el Ministro Paris nos señaló en la Comisión de Salud que iba a haber una priorización que nosotros compartimos plenamente, que comience con gente de salud, con quienes cumplen funciones críticas a nivel del Estado, y después las personas adultas mayores que estén con o sin enfermedades crónicas", dijo el parlamentario.
A la fecha existen muchas personas que pueden tener reservas respecto a la efectividad de esta vacuna, pero para el legislador, la invitación es a tener confianza y aprovechar la oportunidad que ofrece Chile de utilizar esta vacuna independiente de que posteriormente pueda existir otras vacunas: "Yo hago un llamado a la confianza. Esta es una oportunidad, no hay en ningún lugar en el mundo una mejor alternativa terapéutica demostrada que el uso de la vacuna. Pfizer es la primera compañía que tiene el desarrollo de la vacuna por tanto la invitación es a vacunarse, a tener confianza. Habrá otras vacunas posteriormente, pero hoy día tenemos la oportunidad en Chile de iniciar vacunación con la vacuna Pfizer, y Chile tiene la capacidad tecnológica y logística para hacerlo masivamente, y espero que durante el 2021 pueda llegar a una gran cantidad de chilenos y chilenas", finalizó.
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
El parlamentario se refirió a los últimos atentados en la zona, tras una nueva prórroga del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur.
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.