![Movilización camioneros](/download/multimedia.normal.99938502ea3573ff.4d6f76696c697a616369c3b36e2063616d696f6e65726f735f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Camioneros dicen que acuerdo con el Gobierno no resuelve el conflicto
Manifestaron que es momentáneo y “no puede ser visto como un mecanismo para desactivar la protesta del Gremio”.
Manifestaron que es momentáneo y “no puede ser visto como un mecanismo para desactivar la protesta del Gremio”.
Los conductores de la región, criticaron que las "grandes empresas" no se adhieran a esta paralización y llamaron a entender que la violencia es un problema que los afecta a todos. Mientras que la Ministra Siches llamó a despejar las rutas bloqueadas del país antes de las 16:00 horas.
Buscan asegurar en primer lugar la integridad física de todos los conductores para continuar con el traslado.
Luego de haber suspendido la paralización por el fin de semana largo, la mañana de este martes, la ruta 5 sur a la altura de Collipulli amaneció cortada. Sin embargo, con el decreto que declara Estado de Excepción en la Macrozona Sur, el paro terminaría y sería una buena medida para los camioneros que buscan mayor seguridad.
Por más de tres horas se extendió la reunión entre los trabajadores forestales y el Ministro del Interior. Finalizado él encuentro, los transportistas no quisieron emitir comentarios, lo que daría cuenta que no hubo punto de encuentro entre ambas partes.
El llamado del Municipio de Temuco es a que los vecinos no saquen sus residuos hasta que se pueda retomar la normalidad. Al mantenerse cortado el paso de camiones con combustible en Collipulli y Renaico, no existe una ruta segura a través de la cual se pueda abastecer los servicentros.
Así lo confirmó el Coordinador Nacional de la Macrozona sur. Los representantes de los trabajadores sostendrán una reunión con el Ministro Rodrigo Delgado a eso de las 18:00 horas en La Moneda. La movilización de los camioneros ha generado preocupación en la ciudadanía por el eventual desabastecimiento de combustible en distintos puntos de La Araucanía.
Dos ataques incendiarios se registraron en la región, dejando a lo menos 4 vehículos quemados y una cabaña afectada.
Los conductores de transporte han asegurado que a pesar de haber mantenido reuniones con las autoridades, no tienen una respuesta clara que les otorgue mayor seguridad en la macrozona sur, ante los últimos hechos de violencia ocurridos en la zona. La paralización se ha extendido por diferentes puntos de La Araucanía y advierten de una eventual detención de vehículos que transportan combustible.
Serían cerca de 25 camiones los que se manifestaron en la ruta 5-Sur, frente a los últimos hechos de violencia ocurridos en La Araucanía. Días atrás ya se había realizado una paralización por la misma razón.
La protesta se efectuó a la altura de Collipulli. Los trabajadores forestales rechazan los hechos de violencia registrados en la región.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.