
Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
La acción forma parte de los procesos de reinserción social que ejecuta la institución en este tipo de establecimientos penitenciarios especiales.
La actividad fue liderada por Gendarmería de Chile, la cual se realizó en pleno corazón de Temuco y cuyo objetivo es promover la Reinserción Social.
Actividad es parte de una serie de actividades realizadas en el mes de Aniversario, oportunidad en que se realizaron ascensos, condecoraciones y reconocimientos especiales.
Según fuentes al interior del penal, Leonelli llevaba 5 días sin poder salir al patio. La jefatura de la institución llegó hasta Traiguén.
El hombre recibió reanimación cardio pulmonar en la enfermería del recinto y por parte del SAMU, sin que tuviesen éxito las maniobras.
Las sustancias ilícitas quedaron al descubierto gracias a la revisión exhaustiva de dos encomiendas.
El operativo buscó acercar la salud pública y dental a las personas privadas de libertad.
Gendarmería de Chile implementó una serie de medidas para prevenir nuevos contagios y tratar a los internos en el Hospital Regional.
La Universidad de la Frontera y Gendarmería de Chile firmaron un convenio de colaboración con foco en la Reinserción Social y aporte a la Seguridad Pública.
Funcionarios evitaron que un imputado lograra evadir la custodia y darse a la fuga desde Tribunales.
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso de amparo presentado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos y le ordenó a Gendarmería de Chile que -en un plazo de 2 meses- debe reparar y habilitar los servicios sanitarios de los internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.