
Diputado Mellado fiscalizará contingente militar que opera por estado de excepción
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
La parlamentaria de centro derecha manifestó que el fin de semana visitó la región y que no vio "una sola patrulla de militares en todo el recorrido que hice por Collipulli, Ercilla, Victoria y Traiguén”. Sin embargo y en rigor, sí estaban, al menos en el cruce Quino-Traiguén, en la ruta que una esta ciudad con Victoria. Asimismo, en la Ruta 5 Sur a la altura de Ercilla.
La directiva nacional que llegará hoy a La Araucanía, salió a exigir al Gobierno que reponga el Estado de Excepción y que avance en medidas contra la delincuencia en todo el país.
El delegado presidencial la llamó a escuchar a la ciudadanía. "Tampoco podemos olvidar que alcaldes oficialistas y opositores al actual gobierno han solicitado que se mantenga esta medida", comentó.
Luciano Rivas recibió al general encargado de la defensa nacional para La Araucanía con el fin de coordinar acciones de trabajo que permitan restablecer el orden público en comunas de la región, luego de la declaración de estado de Excepción Constitucional.
Para el parlamentario, diversos expertos confirman que es la mejor manera de controlar la pandemia. Provoca disconformidad, pero es necesario en este momento.
La medida empezará a regir a partir del 13 de diciembre y durará por 90 días. Desde el 18 de marzo pasado el ejecutivo anunció por primera vez esta medida que se ha mantenido vigente hasta ahora para prevenir la propagación del coronavirus.
La extensión de la medida implica que tanto el primer aniversario del estallido social, como el plebiscito convocado para el próximo 25 de octubre se desarrollarían en medio de condiciones especiales características de este estado de excepción.
Igualmente se mantendrá el toque de queda en todo el país. Fue el pasado 18 de marzo, cuando el ejecutivo nacional decretó por primera vez la medida, en medio de la emergencia generada por el virus. Con esta extensión, duraría hasta el septiembre del presente año.
La medida fue tomada ante la emergencia por coronavirus en el país. Comenzaría a regir a partir de esta medianoche y contará con la colaboración de las Fuerzas Armadas. Hasta el momento, hay 238 personas diagnosticas por Covid-19, con 37 nuevos casos del día de ayer.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.