
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El diputado Stephan Schubert pidió una reunión con el rector Eduardo Hebel, para que explique plan para disminuir gastos ante problemas financieros.
La Región28/09/2024El diputado y miembro de la Comisión de Educación Stephan Schubert (Republicanos), exigió al rector de la Universidad de la Frontera (UFRO) trasparentar "plan" para disminuir gastos, ante los problemas financieros que está teniendo la casa de estudios superior, lo que le haría difícil cumplir incluso con sus obligaciones remuneracionales.
"La situación financiera de la Universidad de la Frontera nos ha preocupado desde hace ya mucho tiempo. Por esta razón hemos hecho algunos actos de fiscalización, tales como oficiar a la Superintendencia de Educación preguntando por determinados planes que nos parecen más bien ideológicos y distintos de la formación educacional donde se habría invertido altas sumas de dinero", dijo el parlamentario.
"Nos sorprende que el rector señale que ahora espera poder cumplir con las remuneraciones, con el pago de remuneraciones y entonces haya adoptado medidas para disminuir gastos en circunstancias que, viendo como ya venía la situación financiera que ya había sido denunciada hacia nosotros por profesores y por funcionarios, era algo que venía hace tiempo, debió haber adoptado estas medidas con anterioridad", agregó Schubert.
Por esta razón el diputado Republicano oficiará nuevamente y también pedirá una reunión con el rector Eduardo Hebel. "Para que señale y sea transparente a cuánto asciende la deuda, cuánto se ha incrementado durante su administración y también cuántos recursos han sido destinados a fines propios, por ejemplo, de asuntos ideológicos en lugar de propios de la educación, como por ejemplo ha sido la conmemoración de los 50 años, el estallido de octubre y otros actos propios como solamente actividades de feminismo y cosas de ese estilo", señaló Schubert.
"Creemos que aquí hay un tema en la administración de los recursos que también es relevante abordar y, para contribuir a esta situación, nos reuniremos con la autoridad máxima de esa entidad educacional", finalizó el parlamentario.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.