
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Así, el plazo para limitar los periodos parlamentarios correría desde ahora y no consideraría las veces que ya han sido legisladores diputados y senadores, algunos desde el año 1990. El senador José García Ruminot, pese a que se vería perjudicado, igualmente votó a favor de la retroactividad. El único senador de la región que se abstuvo fue Jaime Quintana, quitando quórum. La sesión terminó a las 12:28 de la noche.
Política27/05/2020En línea con lo que ya habían adelantado a AraucaniaDiario, los senadores Felipe Kast (Evópoli), José García Ruminot (RN), Francisco Huenchumilla (DC) y la senadora Carmen Gloria Aravena (independiente pro RN), votaron a favor de limitar los periodos en que las autoridades pueden ir a la reelección de sus cargos y a la vez, a favor del artículo que consideraba los años que ya han sido legisladores, algunos de ellos desde la década de los 90.
Sin embargo, con la abstención de varios senadores -de todos los sectores políticos-, fracasó la moción que consideraba los años que ya han estado en el Congreso, para el cálculo de los límites a la reelección, ya que no hubo "quórum".
Destacable fue el voto del senador de Renovación Nacional José García Ruminot, quien sabiendo que la "retroactividad" le afectaría negativamente y votando entre los primeros senadores, emitió su voto a favor de que se considere los años que ya han estado en el Congreso. De aprobarse así, él no podría presentarse a la próxima elección senatorial.
Por otra parte, muy sincera fue la exposición del senador Francisco Huenchumilla, quien luego de fundamentar su votación a favor en ambas votaciones, de limitar la reelección de los parlamentarios y autoridades electas, manifestó que al no aprobar la llamada "retroactividad" de la ley: "Estamos diciendo no a la reelección, pero no para nosotros ...".
El senador PPD Jaime Quintana votó a favor de limitar la reelección, pero se abstuvo -quitando quórum- de la indicación que contaba los años que ya han estado en el Parlamento, para efectos de limitar la reelección.
Con esto, el proyecto de ley pasa a comisión mixta, ya que finalmente y por mayoría se rechazó el texto total del proyecto de ley.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.