La investigación profundiza especialmente en los orígenes de los emprendimientos, las trayectorias de la producción alimentaria, enfatizando principalmente en la conciliación producción y cuidado de la familia.
El estudio, que consideró la opinión de 750 personas que teletrabajan a lo largo del país, reveló que un 68,5% de los encuestados cree que trabaja más horas producto de la modalidad a distancia, sin embargo, un 41,4% reporta una disminución en sus ingresos.
Comité de Ética Científica del Servicio de Salud Araucanía Sur, forma parte de una diversidad de alrededor 25 investigaciones que se están llevando a cabo en materia Covid, en Araucanía Sur.
Según la veterinaria Sofia Apaoblaza actualmente existe poca información sobre el comportamiento de los animales durante este fenómeno debido a la frecuencia del evento. "No se ha podido estudiar si es que efectivamente afecta tanto a animales domésticos como a animales silvestres, pero si pudieran tener un comportamiento nocturno", dijo a AraucaníaDiario.
CGNA se adjudicó uno de los cinco fondos para fortalecer Centros Regionales de Ciencia en alianza con Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UFRO. Ambas instituciones buscarán enfrentar impacto del cambio climático en cultivo estratégico para la seguridad alimentaria.
Por su parte, Pedro Bustos, máxima autoridad de la institución, expresó: "a través de este evento logramos difundir a la sociedad todo el trabajo que hacemos y que es a veces desconocido por el público general, aun cuando todos nuestros desarrollos están diariamente presentes en sus mesas".
La municipalidad firmó un convenio de colaboración con el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola para generar innovación en el territorio.
Extruido y texturizado de grit de lupino AluProt-CGNA® entrará pronto al mercado a través de aplicaciones tan diversas como granolas, barras proteicas, y pronto la veremos en formatos de hamburguesa y otros alimentos.
Francisco Bedecarratz es Doctor en Derecho y en su publicación plantea una serie de aspectos específicos de esta relación y formula propuestas de solución, con el fin de aportar en la construcción del nuevo y justo trato que debe primar en el futuro.
Según el Centro de Parkinson Cenpar, los adultos mayores están más expuestos a caer en estados de depresión, debido a los múltiples cambios de la vida diaria: dolores crónicos, fallecimientos de cercanos, limitaciones físicas, pérdida de independencia, entre otros.
Ante el riesgo adicional que presentan los pacientes con obesidad frente al Coronavirus, este estudio busca consultar a 6.000 personas de todas las regiones del país para establecer cómo su condición ha influido en el desenlace de la enfermedad.
Investigación reveló también que el 8% de los progenitores no ha establecido reglas de seguridad en Internet para sus hijos, pero cree que debería hacerlo; mientras un 77% sí ha discutido en familia al respecto.