
Empresarios adoptan prácticas de gastronomía circular
El objetivo del programa fue promover y fortalecer la adopción de estas prácticas en las empresas participantes, con el fin de mejorar la sostenibilidad y eficiencia de éstas.
El objetivo del programa fue promover y fortalecer la adopción de estas prácticas en las empresas participantes, con el fin de mejorar la sostenibilidad y eficiencia de éstas.
Más de 300 personas se dieron cita en el encuentro que tuvo la participación de destacados expositores nacionales e internacionales en el ámbito del Turismo.
“Araucanía Travel Fest 2024” se realizará desde el 7 al 14 de noviembre y vinculará a todo el ecosistema turístico nacional e internacional con la región.
José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de la entidad, presentará la gestión del organismo público desde la región de Arica y Parinacota.
Con una inversión de mil millones de pesos se desarrolla programa para financiar plantaciones de nuevas hectáreas frutícolas y adquisición de infraestructura y equipamiento que agregue valor al proceso.
En el marco de este programa del Gobierno Regional de La Araucanía, ejecutado por el Campus Pucón de la UFRO, se han realizado diversas capacitaciones y encuentros, con la idea de crear una ruta de viñas que permanezca en el tiempo y que ofrezca experiencias diversas a quienes las visitan.
La iniciativa está dirigida a empresas perjudicadas por los siniestros ocurridos entre febrero y marzo de 2023, y catastradas por los ministerios de Economía y/o Agricultura.
Paola Moncada (PPD) finalmente dejó la dirección regional de la Corporación de Fomento en La Araucanía, luego de ser acusada de acoso laboral a varios funcionarios y de una movilización nacional del gremio que los representa, apoyados por la ANEF.
Dirigentes nacionales viajaron desde Santiago para manifestarse en contra de Paola Moncada, a quien acusan de diversos tipos de acoso y de actuar arbitrariamente, incluso haciendo un uso político de recursos públicos. Por su parte, desde la ANEF comentaron que no esperaban mucho del delegado presidencial José Montalva y que incluso no los invitó a su cuenta pública.
El Programa Estratégico Regional (PER) Turismo Nahuelbuta y Costa Araucanía, financiado por Corfo, comenzó importantes gestiones para postular al territorio de Nahuelbuta a conformarse como una Zona de Interés Turístico.
Buenos retornos económicos, apoyo técnico y beneficios del estado para iniciar proyectos están atrayendo a las mujeres a diversificar en sus predios de La Araucanía.
El proyecto consistió en mejorar la eficiencia energética y disminuir la emisión de partículas de las cocinas a leña que se fabrican en Temuco, a través de la transferencia y prueba de los rediseños investigados en los laboratorios de la Ufro, con apoyo de la Corfo.
El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager, Director Regional de la CORFO, Patricio Esparza y el Director del laboratorio de planificación territorial de la Universidad Católica de Temuco, Fernando Peña, dieron a conocer el plan que busca hacer compatibles las actividades económicas con el desarrollo de las energía de la región.
La conexión será gratuita. IA-Latam fue creada con el propósito de fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial en Latinoamérica, aportando a cocrear la primera comunidad de IA para el continente.
El Programa brinda apoyo a proyectos individuales o asociativos, con el fin de aumentar las posibilidades de su éxito, considerando la articulación de dos instrumentos de Indap.
El Programa financiado con Becas de Capital Humano de CORFO está orientado a capacitar a técnicos de nivel superior y profesionales del ámbito hortícola de la Región de La Araucanía.
Adicionalmente, el apoyo para ambos sectores incluye facilidades crediticias a través del programa Fogape Reactiva, flexibilidades en materia de Ley de Protección al Empleo y programas especiales en asociación con Banco Estado.
El programa contempla asesoría técnica, mentorías y soportes digitales, para reactivar las iniciativas perjudicadas por la pandemia, fortaleciendo y actualizando conocimientos en el ámbito de los negocios.
La agrupación es fruto del programa "Más Mujeres Líderes" de Corparaucanía y Corfo. En una primera instancia dicha iniciativa contempló la Escuela de formadoras, el reconocimiento a las 100 Mujeres Líderes de la región y una mesa de Trabajo que dio origen a esta nueva entidad.
Las empresas beneficiarias corresponden principalmente a los rubros de alojamiento, tour operadores, agencias de viajes y servicios gastronómicos, con quienes se trabaja en capacitación respecto a temáticas definidas en base a necesidades detectadas y tendencias del mercado.
Diecinueve OTEC regionales concluyeron el curso sobre "Transformación de Organismos Técnicos de Capacitación desde el modelo tradicional al modelo Bootcamp para la Región de La Araucanía", programa impartido por Corfo.
El evento es de carácter gratuito y su propósito es dar a conocer instrumentos de apoyo para el fomento e internacionalización del sector de los videojuegos, así como oportunidades y desafíos actuales de la industria a nivel nacional e internacional.
El plazo se cumple el próximo viernes 4 de septiembre. Se trata de un programa orientado a capacitar a técnicos de nivel superior y profesionales del ámbito hortícola de la Región de La Araucanía.
Este próximo 10 de agosto, a las 12.00 horas, concluirá el plazo para postular al "Programa de Formación en Astroturismo y Cosmovisión Mapuche" organizado CORFO, el Gobierno Regional de La Araucanía, la subsecretaria de Turismo y ejecutado por la Universidad de La Frontera.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
A raíz de la explosión ocurrida en el sector donde el suministro de gas soterrado está a cargo de Lipigas, la empresa envió un comunicado.