
Empresarios adoptan prácticas de gastronomía circular
El objetivo del programa fue promover y fortalecer la adopción de estas prácticas en las empresas participantes, con el fin de mejorar la sostenibilidad y eficiencia de éstas.
El objetivo del programa fue promover y fortalecer la adopción de estas prácticas en las empresas participantes, con el fin de mejorar la sostenibilidad y eficiencia de éstas.
Más de 300 personas se dieron cita en el encuentro que tuvo la participación de destacados expositores nacionales e internacionales en el ámbito del Turismo.
“Araucanía Travel Fest 2024” se realizará desde el 7 al 14 de noviembre y vinculará a todo el ecosistema turístico nacional e internacional con la región.
José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de la entidad, presentará la gestión del organismo público desde la región de Arica y Parinacota.
Con una inversión de mil millones de pesos se desarrolla programa para financiar plantaciones de nuevas hectáreas frutícolas y adquisición de infraestructura y equipamiento que agregue valor al proceso.
En el marco de este programa del Gobierno Regional de La Araucanía, ejecutado por el Campus Pucón de la UFRO, se han realizado diversas capacitaciones y encuentros, con la idea de crear una ruta de viñas que permanezca en el tiempo y que ofrezca experiencias diversas a quienes las visitan.
La iniciativa está dirigida a empresas perjudicadas por los siniestros ocurridos entre febrero y marzo de 2023, y catastradas por los ministerios de Economía y/o Agricultura.
Paola Moncada (PPD) finalmente dejó la dirección regional de la Corporación de Fomento en La Araucanía, luego de ser acusada de acoso laboral a varios funcionarios y de una movilización nacional del gremio que los representa, apoyados por la ANEF.
Dirigentes nacionales viajaron desde Santiago para manifestarse en contra de Paola Moncada, a quien acusan de diversos tipos de acoso y de actuar arbitrariamente, incluso haciendo un uso político de recursos públicos. Por su parte, desde la ANEF comentaron que no esperaban mucho del delegado presidencial José Montalva y que incluso no los invitó a su cuenta pública.
El Programa Estratégico Regional (PER) Turismo Nahuelbuta y Costa Araucanía, financiado por Corfo, comenzó importantes gestiones para postular al territorio de Nahuelbuta a conformarse como una Zona de Interés Turístico.
Buenos retornos económicos, apoyo técnico y beneficios del estado para iniciar proyectos están atrayendo a las mujeres a diversificar en sus predios de La Araucanía.
El proyecto consistió en mejorar la eficiencia energética y disminuir la emisión de partículas de las cocinas a leña que se fabrican en Temuco, a través de la transferencia y prueba de los rediseños investigados en los laboratorios de la Ufro, con apoyo de la Corfo.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
La magistrada Viviana García podría no seguir conociendo las causas de la arista "Manicure" del caso "Fundaciones", a petición del Consejo de Defensa del Estado, apoyado por la fiscalía.