
Carabineros detiene a comuneros mapuche tras confuso incidente en Ercilla
Lo que inicialmente se informó como un enfrentamiento a balazos, terminó siendo la detención de dos integrantes de la Comunidad Autónoma de Temucuicui.
Lo que inicialmente se informó como un enfrentamiento a balazos, terminó siendo la detención de dos integrantes de la Comunidad Autónoma de Temucuicui.
Desde la comunidad denunciaron la grave situación donde Carabineros y la fiscalía habría actuado para evitar que el perito Carlos Ramírez se presentara en el juicio contra Matías Toris, Joaquín Millanao y el menor de edad Pablo Quidel.
Los comuneros mapuche habrían sido sorprendidos en plena cosecha por carabineros y tanto los granos, como la maquinaria utilizada fue decomisada y los conductores de camiones y máquinas cosechadoras detenidos. Desde la comunidad reclaman que ellos habrían sembrado y realizado las labores agrícolas, no obstante el predio no les pertenece.
Los granos, que están en posesión de la dueña del predio -y según argumentó- de la siembra, también son reclamados como suyos por el dueño de uno de los camiones que fue incautado junto con la cosecha. La Corte de Apelaciones de Temuco deberá decidir si sigue en posesión de la dueña del predio o si se procede de otra manera.
Rechazaron los dichos de la defensora de la Niñez Patricia Muñoz, sobre que usarían sus hijos de escudo humano, en referencia a los hechos de violencia ocurridos en la comisaría de Pailahueque el miércoles 8 de marzo del 2023.
La parlamentaria pidió al delegado presidencial revisar los protocolos de Carabineros, ante personas heridas e incautación de 78 toneladas de trigo y maquinaria a la comunidad cuyo lonco es Víctor Queipul. Ñanco lamentó que producto de un operativo, se vulneren una serie de derechos de la comunidad mapuche, tras los violentos hechos ocurridos el pasado 3 de marzo.
Un hijo del lonco Víctor Queipul sería intervenido hoy y se encontraría en estado crítico en el hospital de Victoria.
La autoridad de la comunidad Autónoma de Temucuicui se reunió con el delegado presidencial José Montalva, manifestando que la agricultora dueña del predio les permitió sembrar, facilitándoles incluso la semilla. Víctor Queipul reclama la devolución de los cereales y que liberen las maquinarias. Por su parte, desde el entorno de la propietaria se mantiene la querella ingresada y manifestaron que son múltiples las denuncias realizadas con antelación a estos últimos hechos.
Esto ante un eventual intento de ingreso a la localidad para realizar el control de medida cautelar al "werkén" Mijael Carbone, por parte de Carabineros, lo que informaron desde la institución que ya se realizó.
El joven fue asesinado por su padre al interior de la comunidad de Ercilla. Inicialmente se había hablado de un suicidio, pero rápidamente se aclaró lo que habría sucedido.
El candidato de derecha dijo que Jorge Huenchullán y los narcoterroristas de La Araucanía se están burlando del Gobierno y de los Tribunales de Justicia.
La defensora del "werkén" de la comunidad Autónoma de Temucuicui manifestó que Chile es un país plurinacional y que su defendido se encuentra en "Wallmapu".
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.