
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Luego de que el jueves pasado se trasladara a Santiago y que este martes se reuniera con el Presidente de la República, la enviada a La Araucanía del mandatario fue requerida para el segundo piso del palacio presidencial. Conversó en exclusiva con AraucaniaDiario y confidenció que se fue satisfecha del trabajo realizado.
La Región24/04/2020Cuando Andrea Balladares (RN) llegó a La Araucanía, el gobierno regional se encontraba doblemente descabezado. El intendente Víctor Manoli estaba en su domicilio de Angol, afectado por el Covid-19, pero también había sido dejado "fuera de combate" el general de la zona Patricio Mericq, contagiado por el mismo coronavirus, presumiblemente a través de la ahora suspendida seremi de Salud Katia Guzmán, además de varios otros secretarios regionales ministeriales, así como gran parte del equipo de la seremía de Salud; quienes debían estar al frente del combate ministerial de la pandemia.
En lo político las cosas no estaban mejor: recién llegaba el general Luis Sepúlveda a relevar al caído Mericq, el gobernador de Cautín Richard Caifal, reemplazaba sin ejercer mucho liderazgo a Manoli y la oposición, aunque un poco autoregulada, pedía un delegado presidencial. Primero fue la DC, luego el PPD e incluso, desde parlamentarios de gobierno se escuchaba que estaría bien. Y llegó, pero no un hombre, sino una mujer -lo que fue rápidamente aplaudido por la diputada Parra (PPD)- y de las más cercanas al círculo presidencial.
Y las cosas cambiaron. En un par de días Katia Guzmán (también de Renovación Nacional) fue suspendida y asumió la ex seremi Gloria Rodríguez, la cuarentena se volvió a fiscalizar con más ímpetu y nuevos respiradores empezaron a llegar. Fueron 17 días de los que inicialmente serían por lo menos 90, pero lo cierto es que hoy el gobierno regional ya se encuentra trabajando con normalidad, varios seremis han regresado y el principal, el intendente Víctor Manoli, ya repuesto y en su puesto.
Así, el jueves pasado Andrea Balladares llegó a Santiago y pese a que algunos especularon -sin fundamento- que se debía a un problema con el alcalde de Temuco Miguel Becker, por haber cumplido con los pobladores de las nuevas tomas y haberles enviado agua; lo cierto es que ya no es necesaria su figura en la región, tanto así que incluso se evaluó por parte del Presidente, enviarla a otra misión. En un cargo similar, pero a Magallanes; lo que finalmente no sucedió. Piñera le pidió que volviera a La Moneda, pero esta vez más cerca de él: a trabajar con "Magda" Diaz, su jefa de gabinete.
Evaluación regional
Si tomamos la visión de la oposición a través del PPD, para ellos su desempeño fue bueno; el propio doctor y diputado Ricardo Celis (PPD) elogió su gestión e incluso pidió que se quedara más tiempo. Lo mismo hizo su par Andrea Parra, quien desde su punto de vista como enfermera y junto con felicitar que fuera mujer, agradeció y elogió su trabajo en la región.
En Renovación Nacional y en Evópoli también agradecieron su gestión. Para el diputado Sebastián Álvarez (Evópoli) su función la desarrolló de manera positiva y reconoció que al interior de su facción, se hizo una evaluación transversalmente bien reconocida. Lo mismo hizo su par de RN Miguel Mellado.
“Ella coordinó de manera eficiente los requerimientos de la zona. Tomó las decisiones que correspondían en los momentos oportunos para, por ejemplo, que llegaran los ventiladores rápidamente, se realizaran cordones sanitarios, las fiscalizaciones, porque Temuco estaba lleno de gente”, dijo el diputado Mellado.
De igual manera lo reconoció Víctor Manoli, para quien no es fácil "arremangarse la camisa" y venir a meterse donde las "papas queman" y es que así estaba La Araucanía cuando Balladares se vino a La Araucanía.
La ex delegada presidencial
Y si para el sector político su gestión fue buena, para la propia Balladares también se lograron cosas, principalmente en lo sanitario, lo que la dejó con una buena sensación.
"Creo que la región de La Araucanía sigue viviendo minutos muy difíciles y muy tensos, pero ya tienen al intendente de vuelta y trabajando al 100%, igual que la seremi de Salud Gloria Rodriguez, ellos están haciendo un gran trabajo, junto al 90% de los seremis que ya están de regreso", dijo en exclusiva Andrea Balladares a AraucaniaDiario.
"Obviamente que seguiremos ayudando a la región de La Araucanía en las gestiones que ellos necesiten con e nivel central, para destrabar cosas", prometió la ex delegada presidencial en La Araucanía.
"Lo que queda por delante es seguir trabajando todos muy unidos, desde las autoridades locales, regionales, todos apoyando para poder enfrentar juntos lo que queda de emergencia del Covid", dijo Balladares.
Finalmente, la ahora ex delegada presidencial manifestó que está muy agradecida por el apoyo recibido durante los días que duró su gestión. "... muy agradecida por el apoyo, por las ganas de salir adelante y vamos a seguir ayudando desde el nivel central a todo lo que necesite el intendente y la región", puntualizó Andrea Balladares.
Otros de interés:
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.