![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Durante los meses de enero y febrero se decreto la zona de catástrofe en tres regiones: Biobío, La Araucanía y Los Ríos. 630 focos de incendios contabilizados, que destruyeron más de 9 mil hectáreas. Solo en La Araucanía se registraron dos personas fallecidas, 119 damnificados y 25 viviendas destruidas por el fuego.
Política05/03/2019Parlamentarios de la bancada de Evópoli de la Región de La Araucanía, solicitaron al ejecutivo prorrogar el decreto que estableció el estado de excepción constitucional de zona de catástrofe en la región, ello por las altas temperaturas proyectadas para los próximos días.
La solicitud que busca alargar el período hasta el mes de abril, tiene por objetivo prever posibles focos, manteniendo brigadas militares y de Conaf, considerando este período que -además de las altas temperaturas- suma quemas de rastrojos, entre otras acciones de riesgo asociadas a la actividad agrícola.
Los senadores Carmen Gloria Aravena y Felipe Kast, y los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez, argumentaron que dadas las pérdidas sufridas en varias comunas de la región en febrero pasado, se deben extremar las acciones preventivas, tomando en cuenta que es especialmente grave que en promedio el 80 por ciento de los incendios son provocados por personas.
“Considerando el último atentado ocurrido este lunes en Capitán Pastene y diversas situaciones de violencia rural que se mantienen en la Araucanía, creemos necesario se postergue el final del Estado de Excepción. Este estado especial nos permite contar con mejores condiciones de seguridad y tranquilidad”, expresó la senadora Carmen Gloria Aravena.
El senador Felipe Kast en tanto indicó que esta solicitud que le hacen al Presidente, de ejercer sus facultades constitucionales para conservar el orden público y resguardar la seguridad de sus habitantes, está destinada a apoyar especialmente a las familias y trabajadores que se han visto amenazados debido los crecientes ataques incendiarios.
"Este año estamos además en una condición especial, dado el invierno lluvioso de 2018, que generó una mayor cantidad de biomasa, lo que sumado a un verano seco, pone en riesgo la actividad agrícola que necesita tanto apoyo para poder levantarse tras estos duros meses de verano”, agregó el diputado Andrés Molina.
En tanto el diputado Sebastián Álvarez complementó que una sensación de mayor seguridad sin duda que aportará al desarrollo económico de la región. "Agricultura y turismo son nuestros soportes productivos y tenemos la obligación de entregar las herramientas para que quienes habitan en La Araucanía puedan, tranquilamente, sobreponerse a las pérdidas”, dijo el diputado.
Cabe destacar que durante los meses de enero y febrero fueron tres las regiones en las que se decretó zona de catástrofe por incendios: Biobío, La Araucanía y Los Ríos, con 630 focos de incendio contabilizados, que destruyeron más de 9 mil hectáreas. Solo en La Araucanía se registraron dos muertos, 119 damnificados y 25 viviendas destruidas
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).