![2° EXPO QUESOS FAJA MAISAN](/download/multimedia.normal.8714a2e43583a16f.MsKwIEVYUE8gUVVFU09TIEZBSkEgTUFJU0FONi5qcGdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
2° Expo Quesos de Faja Maisan conquista con sabores y tradiciones
La Junta de Vecinos de Faja Maisan y la Municipalidad de Pitrufquén trabajaron en conjunto para realizar esta nueva edición y mostrar la tradición quesera de Faja Maisan.
La Junta de Vecinos de Faja Maisan y la Municipalidad de Pitrufquén trabajaron en conjunto para realizar esta nueva edición y mostrar la tradición quesera de Faja Maisan.
Cuatro recintos deportivos están habilitados por el Municipio para la actividad física: el Estadio Municipal, la Cancha Sintética, el Gimnasio Municipal y el Gimnasio Ultra Estación.
La denuncia la realizaron los concejales de la comuna José Lizama, Adrián Ibarra y César Oliva e implican cobros no realizados por el municipio de al menos 4.000 millones de pesos.
El ente contralor confirmó la denuncia realizada por el concejal de la comuna José Lizama, por lo que el funcionario no podrá continuar en el municipio.
El tribunal ordenó al actual edil que, en un plazo de tres días, de cumplimiento al acuerdo adoptado por el Concejo Municipal el 26 de mayo de este año, el cual materializa la remoción del administrador municipal Juan Chesta, declarando vacante al aludido cargo para todos los efectos legales.
La decisión se concretó en sesión ordinaria del Concejo Municipal, donde se denunció el notable abandono de deberes por parte del funcionario. Así como irregularidades en el pago de cotizaciones previsionales y su actuar en un proyecto de iluminación LED que presentaba anomalías.
El alcalde de la comuna expresó su molestia al Gobernador Provincial debido a la complicación que implica para los votantes de la comuna contar con un solo vehículo, cuando en otros procesos constituyentes han sido hasta 10 buses.
El proyecto consiste en la generación de un espacio de 81 metros habilitado para la atención de las rondas médicas que realiza el Departamento de Salud Municipal. En la obra financiada pro la Subdere se invirtió más de 60 millones de pesos y viene a solucionar un problema que tenía esta parte de la comuna de Pitrufquén.
Se invita a todo el comercio a unirse al "Plan de Digitalización Mipyme", que es absolutamente gratuito, a fin de digitalizar su empresa y poder adaptarse al hábito del consumo en los tiempos actuales.
Funcionará en el nuevo recinto del CESFAM de Pitrufquén y contará con todos los recursos necesarios para resolver problemas de salud de menor complejidad.
La solicitud habría sido realizada por el abogado de una ex funcionaria municipal quien fue desvinculada de su cargo el año 2018 y presentó una acusación por despido injustificado. La suma que inició por un monto de 7 millones de pesos, aumentó a $19.525.560.
La seremi de la región, Gloria Rodríguez indicó que los recientes aumentos de casos de coronavirus en Pitrufquen y en otras comunas se deben precisamente a que las indicaciones que ha dado la autoridad sanitaria sobre estos eventos "no han sido respetadas en distintas comunas", citando lo ocurrido en Puerto Saavedra.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.