La autoridad sanitaria señaló que a quienes se les intente obligar a usarla en espacios cerrados y abiertos sin ser recinto asistencial podrán denunciar al Fono Covid.
El parlamentario respaldó la nominación, por parte del seremi Andrés Cayul y dijo que Pascual Pichún, quien cumplió su condena por delito de incendio hacia 2003, tuvo que renunciar ante “presiones indebidas”.
Pese a los requerimientos de AraucaníaDiario, el Seremi de Salud no se referirá a esta situación y desde la Asociación Gastronómica de Chile llamaron a la Ministra a "recapacitar" y tener la voluntad de no establecer está política pública y "liberar" a los locatarios de pedir a los visitantes el Pase de Movilidad.
El seremi de Salud aseguró que el hermano de Juan Pichún hoy cumple funciones en el área de comunicaciones de la repartición pública. Pascual Pichun estuvo prófugo 7 años en Argentina y fue condenado por ataque incendiario. Diputado Mellado ofició a la ministra de Salud.
Distintos servicios a cargo del Ministerio de Salud en la región serán reubicados en nuevas oficinas en el Edificio Newen, emplazado en General Mackenna N°555.
Este cambio de fase se debe a que en las últimas semanas se ha observado un aumento de casos nuevos, un incremento en las consultas de urgencia y lamentablemente se ha incrementado la cifra de hospitalizados.
El día sábado 18 de junio se realizó la toma de muestras, las que fueron enviadas al Instituto de Salud Pública, confirmando examen de PCR positivo para viruela símica.
En La Araucanía hay más de 40 puntos habilitados y a quienes no están al día con su vacunación tras seis meses de su última dosis, se les bloqueó el pase de movilidad.
Las carteras de Salud y Educación, han reforzado la campaña de vacunación #PonteAlDía a través del “extramuro”, el que busca aumentar la cobertura de este proceso en los establecimientos educacionales.
Hasta el 20 de junio se recibirán los trabajos, donde podrán participar jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Integra y niveles de educación parvularia de escuelas básicas municipales.
Toda la Provincia de Malleco permanecerá en fase de "Bajo Impacto Sanitario". Mientras que las de Cautín, en "Medio Impacto Sanitario".
Carabineros, Senda y el ministerio de Salud reforzaron controles en carreteras y lugares públicos para prevenir accidentes y actos ilícitos.