
42% cree que comunidades mapuche radicales son las causantes de los incendios forestales
Le siguen las empresas forestales e inmobiliarias (15,7%), el narcotráfico (15,7%), actores anónimos (14,9%) y la extrema derecha.
Le siguen las empresas forestales e inmobiliarias (15,7%), el narcotráfico (15,7%), actores anónimos (14,9%) y la extrema derecha.
Además y sobre la negativa del subsecretario Rodrigo Monsalve a la invitación, el parlamentario dijo que la autoridad debía desmentir “personalmente” su asistencia, ya que el hecho fue confirmado “por un importante medio de comunicación nacional”.
El sitio especializado en viajes por el mundo advierte de los riesgos de seguridad en nuestra región para los turistas, mientras el país figura en el ranking de terrorismo con el puesto número 17 de 163 países.
La enmienda que permite compensar a quienes un tribunal califiquen como víctimas de conductas terroristas había sido votada además en contra por la consejera de La Araucanía Kinturay Melin (RD).
El informe sobre el índice de Terrorismo Global, señala que Chile experimentó 1.170 ataques terroristas que resultaron en 20 muertes entre 2012 y 2022. La mayoría de los ataques y la mitad de las muertes fueron en los últimos dos años.
Entre 2018 y 2021 apenas 6 causas de 675 terminaron en condena, ninguna de las cuales incluye delitos terroristas.
Alfonso Sagredo destacó que la gira del Presidente Gabriel Boric tuvo como foco dialogar con los Parlamentarios, Alcaldes y autoridades regionales, donde reconoció que han ocurrido hechos de connotación terrorista en la región, como es el caso del molino Grollmus.
el vocero de la CAM señaló a EFE que el grupo que representa tiene disposición a establecer algún diálogo para buscar una solución política al conflicto.
En el contexto del asesinato del Sargento Primero Francisco Benavides, mártir 1.222 de Carabineros de Chile, uno dijo derechamente que hay terrorismo, mientras que el otro manifestó que existen actos que producen terror.
El candidato de Chile Vamos agrega que dentro de sus propuestas contempla un mejoramiento de tecnología a las policías y municipios y, además, un trabajo estrecho y mancomunado con con juntas de vigilancia rural.
Tras convocar a un Comité Policial, la máxima autoridad regional dio a conocer que la policía trabajara "intensamente hasta dar con los autores" de los últimos hechos de violencia que se registraron en la región.
Juan Sutil declaró que el antisocial quiere el control territorial de La Araucanía y que la información está en manos de las principales autoridades del país.
Por primera vez en la historia del país, varios gremios de la región interpusieron una medida de protección ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que sea esta instancia internacional la que mandate al Estado de Chile a disponer de medidas de protección especial.
"Lo que nosotros necesitamos es que haya cordura por parte de los parlamentarios y se unan en tratar de solucionar el problema que aquí hay: Terrorismo", señaló el administrador de las agrupaciones.
Luego de los atentados ocurridos ayer en la ruta 5 sur, la bancada del partido en La Araucanía, integrada por el Senador Felipe Kast y los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez, expresaron conjuntamente su condena a este tipo de acciones.
Durante esta mañana el mandatario visitó las comunas de Lautaro y Carahue. Ahora arriba a la capital regional para presidir por segunda vez en el mes, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) junto al intendente de la región Jorge Atton y al general encargado de la zona de Catástrofe, Rodrigo Pino.
En gran medida se debe a la falta de servicio eléctrico por parte de Frontel y Codiner. Además, los alumnos no están recibiendo la alimentación de Junaeb.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.