Se pagó 7 mil millones de pesos por el software que nunca pudo ser utilizado. La "Red de Gestión Penal (RGP)" fue lanzada en Temuco el 14 de septiembre de 2022 por el ex fiscal nacional Jorge Abbott y el fiscal regional Roberto Garrido.
En uno de los casos más vergonzosos para la Justicia chilena, donde funcionarios del Estado se concertaron para implantar pruebas falsas a 8 comuneros mapuche y así encarcelarlos, deberá declarar además el ex fiscal nacional Jorge Abbott.
Luciano Rivas se suma así a otras autoridades en la misma situación, como el propio Roberto Garrido, que también tendría la calidad de "imputado" al estar siendo investigado por las filtraciones de la carpeta investigativa de Héctor Llaitul, en agosto de 2022. La delegada Andrea Parra, bajo el mismo criterio, también estaría imputada luego de la denuncia del diputado Mauricio Ojeda.
La Región
13 de julio de 2023
Ricardo Barría Dillems
El actual fiscal regional de La Araucanía -frente al recién nombrado fiscal nacional Ángel Valencia- sorprendió al acusar ser los "chivos expiatorios" del Estado, en su cuenta pública 2023.
La nueva candidata propuesta por el Presidente Gabriel Boric sería cercana al ex fiscal regional Cristian Paredes. La Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio Público difundió un duro comunicado declarándose en alerta nacional y señalando que “rechaza categóricamente” el nombramiento de Marta Herrera.
Una exhaustiva investigación de Carabineros del OS-9 “Araucanía” en conjunto con la Fiscalía, permitió identificar y detener a estos sujetos por su responsabilidad en violentos robos en contra de faenas forestales en Collipulli.
La detención y formalización del vocero de la CAM no sólo dejó una ministra en el camino, a pocos días del fracaso del Gobierno en el plebiscito del 4 de septiembre, si no también una investigación en contra del fiscal regional de La Araucania; donde todo dice que será encontrado "inocente", ya que lo investigará una de sus compañeras de trabajo.
A tan sólo 11 días del plebiscito y por orden del fiscal regional de La Araucania, la Policía de Investigaciones de Chile detuvo al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco Héctor Llaitul, lo que provocó, entre otros efectos aun sin dimensionar, la caída de una ministra y un gran apoyo a favor de un líder cuyo liderazgo, últimamente, estaba en discusión.
La acción judicial presentada por el abogado Luis Rendón se da ante lo que acusa es la "inacción" del Gobierno por las filtraciones del teléfono del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco Héctor Llaitul, quien se mantiene en prisión preventiva. Garrido se lavó las manos ante lo ocurrido.
La hermana del joven estudiante aseguró a AraucaníaDiario que solo la Policía de Investigaciones trabaja pero desde Temuco y no hay nadie "en terreno".
El General Manuel Cifuentes señaló que esto es fruto de una estrategia que tiene implementada Carabineros de Chile para el control del narcotráfico en cualquiera de sus formas y en cualquier parte del territorio.
El joven estudiante de Curacautín se mantiene extraviado hace más de 45 días y su familia interpuso dos acciones judiciales, pues, "descartada la posibilidad de que Gastón o su cuerpo estén en la zona, dicen, surge la posible teoría de que habría participación de terceras personas".