Subsecretario de Redes Asistenciales se reúne con alcalde de Villarrica
El jefe comunal, insistió en la responsabilidad y el cuidado de las personas en la prevención del virus.
El jefe comunal, insistió en la responsabilidad y el cuidado de las personas en la prevención del virus.
La autoridad visitó las comunas de Purén y Angol, donde recorrió algunas obras de infraestructura que se desarrollan en la provincia. En su recorrido fue acompañado por el intendente de La Araucanía, el gobernador de Malleco, el director del SSAN y los alcaldes de las mencionadas comunas.
Inversión alcanza los $4.100 millones por tres equipos modernos para el sistema público en Chile y Latinoamérica que beneficiará el trabajo en las especialidades de neurología, cardiología y radiología general.
En la convocatoria a través de la plataforma Zoom participaron dirigentes de los servicios de salud salud Bio-Bío, Arauco, Talcahuano, Concepción, Ñuble y Araucanía Norte.
En los últimos 4 días, Chile sumó 104 muertes a causa del virus, generando un total de 450 fallecidos. Los últimos 29 decesos confirmados este domingo corresponden a las regiones Metropolitana (24), Tarapacá (2), Antofagasta (1), Araucanía (1) y Valparaiso (1).
El subsecretario informó ayer que a diario son 20 nuevas personas las que requieren de estos equipos. Advirtió que si el país continúa con este ritmo, necesitará más ventiladores. Por esta razón, desde el Ministerio de Salud se están gestionando acciones para la adquisición de estas máquinas médicas.
Ante el aumento de testeos a pacientes sintomáticos y asintomáticos, la cifra de casos activos ha ido ascendiendo, mientras que los recuperados descendió a un 45,42%. El pasado 24 de abril las recuperaciones sobrepasaban al total de infectados.
Aunque recientemente llegaron 87 de estos equipos al país, hasta ahora el mayor foco de infección se encuentra concentrado en la región Metropolitana, donde hay 20.353 casos confirmados de coronavirus, que representa el 70,5% de la totalidad de contagios.
Mañalich reconoció que cada una de estas cajas, con equipos de ventilación mecánica, representa "una esperanza de vida", ante esta pandemia por coronavirus. "En mayo tendremos 1.751 a nivel nacional y para quien lo requiera", dijo.
Chile registró 1.373 contagios en las últimas horas, de los cuales 1.317 eran pacientes sintomáticos y 56 no presentó síntomas. Con esta cifra, se llegó a los 22.016 casos totales y la cantidad de casos activos volvió a superar a los recuperados.
La tasa de positividad de exámenes PCR aumentó a 9% y subsecretaria de Salud explicó que este aumento se debe a que algunas regiones han aumentado la "búsqueda activa" de casos asintomáticos. Adelantó que desde hoy y a lo largo del país, lo seremis de Salud van a iniciar una fiscalización mucho más "rigurosa".
Van 10.041 recuperados en todo el país. El ministro informó que a partir de este miércoles se realizarán testeos masivos de los anticuerpos de las personas, a los cuales se sumarán los PCR que ya se están realizando.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).