
Diputado Mellado pide que se transparente cuánto adeuda Fonasa a sus prestadores
A junio de 2023 mantenía -según información de Clínicas de Chile- una deuda de $382 mil millones, originados mayoritariamente por atenciones en clínicas privada.
A junio de 2023 mantenía -según información de Clínicas de Chile- una deuda de $382 mil millones, originados mayoritariamente por atenciones en clínicas privada.
Los que están incluidos en este convenio se encuentran en un “buscador de medicamentos” alojado en la página web de FONASA. En La Araucanía hay sólo una farmacia en la cual se realizarán los descuentos.
El beneficio se activará automáticamente a los tramos C y D de Fonasa, otorgando gratuidad a más de 15 millones de personas.
El parlamentario enfatizó que el anuncio de esta medida –comprometida por el Ejecutivo en la última cuenta presidencial, que implicará al estado unos 21 mil millones de pesos anuales y beneficiará a más de 5 millones de personas adicionales– es “un avance importante en la conformación de un estado solidario”.
La iniciativa surgió de los propios funcionarios de Fonasa, durante un desafío de innovación apoyado por Laboratorio de Gobierno.
El seguro garantiza a párvulos y escolares la cobertura gratuita de todas las prestaciones médicas asociadas a coronavirus en la Red Pública de Salud o en clínicas privadas si es necesario.
La actividad se desarrollará hoy miércoles 20 de enero, entre 10:30 y 13:30 horas, en la Escuela Laurel Huacho, ubicada en Zanja Maquehue Km 27. El operativo contará con el Registro Civil, Bienes Nacionales, Conadi, Junaeb, Registro Social de Hogares y Fonasa.
Esta iniciativa permite la opción de agendar la visita a una sucursal, a través del sitio www.fonasa.cl. Este sistema operará en las 18 sucursales de Fonasa que se encuentran en el país.
Las oficinas de Temuco, Angol, Traiguén, Victoria y Villarrica se encuentran abiertas con un horario de atención desde las 08:40 a 15:00 horas. En el caso de Traiguén el horario es de lunes a Viernes 08:40 a 13:00 y 14:00 a 15:00 horas.
Las personas que tienen este tipo de contrato pueden acceder al programa de "Afiliación Extendida", que les permite tener cobertura en salud durante los doce meses siguientes a la última cotización registrada.
Por lo mismo interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, debido a que se le condiciona la atención médica al pago de $25 millones de deuda tras 14 días de hospitalización. Además y según denunció la mujer, contrajo una infección en el mismo centro de salud privado.
Más del 90% de los adultos mayores se encuentran en los grupos B, C y D, es decir, tienen Gratuidad en la Red Pública y también pueden optar a atenderse con prestadores privados en convenio con fondo nacional de salud, modalidad conocida como de Libre Elección.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.