
Candidato a gobernador César Vargas se reunió con la Cámara de Comercio de Temuco
Se refirió a su plan estratégico de instalación de seguridad pública de las 32 comunas y a la creación de un puerto en Toltén.
Se refirió a su plan estratégico de instalación de seguridad pública de las 32 comunas y a la creación de un puerto en Toltén.
Gustavo Valenzuela pidió mantener los incentivos e implementar medidas para reactivar la economía, además de estudiar el impacto que pueda tener en el comercio local, el aumento de las compras, por parte de los chilenos, en Argentina.
La actividad contemplará una rueda de negocios para generar redes de contacto comerciales entre empresarios de ambas naciones.
El gremio denunció la presencia de estafas en postulaciones en línea a ofertas de trabajo.
El presidente de la cámara, Gustavo Valenzuela, llamó a las autoridades a ser más eficaces en el control de los contagios, reiterando que éstos no están ni en los comercios, ni en los cafés, ni en los restaurantes.
El legislador apoyó la solicitud de la Cámara de Comercio de Temuco, solicitando al Intendente regional, Victor Manoli y al Ministro de Economía, Lucas Palacios, evaluar la reapertura de negocios antes de la festividad navideña.
La solicitud busca reactivar en algo las ventas del pequeño comercio local, que se encuentra al borde del abismo debido a la situación sanitaria que atraviesa el país y la cuarentena en la comuna capital de La Araucanía.
El dirigente gremial afirmó que el sector gastronómico y el turismo están en el suelo y que muchos puestos de trabajo se van a perder con esta medida. "Si es 15 días se puede manejar, pero un mes es insostenible para muchos comercios que hoy día están al borde del abismo", estimó.
De acuerdo con Gustavo Valenzuela, uno de los rubros que se vería más afectado sería el de los restaurantes y cafés. Según el empresario, las consecuencias de volver a una cuarentena afectarían al comercio, el trabajo y la economía familiar.
El presidente del gremio hizo un llamado a sumarse a la manifestación, y afirmó que también están afectados por los actos de violencia que ocurren en la Región. "Es el momento de decir no más violencia, por eso invitamos a toda la comunidad regional, a los pequeños y medianos comerciantes a ser parte de esta movilización", señaló.
El CEAM de la Cámara de Comercio de Temuco con el patrocinio del Ministerio de Economía buscan dar solución a los conflictos contractuales entre empresas. El Programa que ya está disponible, estará vigente durante todo 2020.
El presidente de la Cámara de Comercio de Temuco Gustavo Valenzuela, explicó a AraucaníaDiario cuáles serán los locales que podrán operar, siempre y cuando "cumplan con las medidas y protocolos informados por la unidad sanitaria", lo que además reforzó el seremi de Economía Francisco López.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.