Según sentencia recién emitida, en el caso del candidato a consejero constitucional Mario García, el Tricel señaló que no es el Servel el llamado a asignar los cupos. El máximo tribunal electoral del país desestimó su reclamación sin pronunciarse aún sobre los cupos paritarios quedando en suspenso quién sube y quién bajará en definitiva.
Mario García ganó un cupo para el Consejo Constitucional, pero por paridad no pudo asumir. Se presentó un requerimiento al Tribunal Calificador de Elecciones para que se corrija lo que consideran es un error del Servel.
El periodo de excusas ya terminó y quienes no se presenten enfrentarán multas que van desde los $124 mil a los 500 mil pesos.
Hasta el jueves pasado fue posible descargar un archivo con toda la información de quienes podían votar, su rut, partido político y si votaron o no. Con esta información es posible incluso tomar medidas en contra de quienes aseguraron haber ido a votar y no lo hicieron, en caso de haber comprometido su voto para tal o cual candidato.
Además, también quedaron fuera -por forma- el diputado PPD Ricardo Celis y quienes se unieron en el pacto "Frente Social Cristiano". Todos apelarán de la decisión ante el Tribunal Electoral Regional.
El próximo 3 de julio vence el plazo. El cambio no regirá para las primarias presidenciales que se efectuarán 18 de julio.
Gonzalo Vial Luarte, Director ejecutivo Fundación Huella Local.
Para entregar información sobre locales de votación, lo que deben llevar y las medidas sanitarias, las personas mayores pueden llamar al Fono Mayor de SENAMA, 800 400 035 o al 9 76574721 y aclarar todas sus dudas.
Tres personas han aportado el máximo que la ley permite, un parlamentario y tres partidos políticos han sumado aportes también.
¿Quienes se pueden excusar de cumplir con su rol? entre otros y desde este año, las embarazadas, madres de menores de 2 años y personas cuidadoras. Aquí los plazos para excusarse y los requisitos.
A un mes de las elecciones el Servicio Electoral aún no asigna número y letra a los candidatos de todo Chile y en particular en Temuco a los candidatos a concejal que son 83 los postulantes que estarán en la papeleta el próximo 11 de abril.
Contemplan acudir a organismos internacionales. Para el candidato a gobernador regional Vicente Painel, esto podría tratarse de un trato discriminatorio contra aspirantes mapuches o de un problema en la plataforma del Servel.