
Confirman investigación por alumna apuñalada con tijeras en liceo Camilo Henríquez
En el contexto de una pelea una adolescente de 14 años agredió con unas tijeras a otra estudiante de 13, quien resultó con múltiples heridas en la cabeza.
En el contexto de una pelea una adolescente de 14 años agredió con unas tijeras a otra estudiante de 13, quien resultó con múltiples heridas en la cabeza.
El sindicato del establecimiento educacional llegó a un acuerdo con la administración y ayer se firmó el contrato colectivo que permitirá retomar las clases.
Los padres ya comienzan a preocuparse sobre la continuidad de las clases, luego de que en 2021 estuvieran 158 días sin clases, siendo necesario cerrar antes el año académico a los cuartos medios.
El sindicato del liceo ubicado en avenida Andes, en Temuco, acusa a la administración de exigirles el cumplimiento de indicadores de calidad de Educación que no están al alcance y no les corresponde cumplir.
El ente estatal se refirió a lo sucedido con AraucaniaDiario y advirtió que los establecimientos educacionales no pueden incorporar en sus reglamentos internos medidas disciplinarias que afectan o restringen el derecho a la educación y/o la integridad física o psicológica de los estudiantes.
El establecimiento particular subvencionado de Temuco no inscribió en las listas de cursos a los alumnos cuyos pagos no se registraban en el sistema, no obstante que algunos apoderados dicen haber cancelado todas las mensualidades el año pasado. La normativa educacional no permite que establecimientos educacionales que reciben recursos del Estado, impida asistir a clases a un alumno por motivos económicos.
Pese a que la normativa prohibe condicionar las clases al pago de dinero, varios alumnos del liceo no pudieron ingresar a clases ayer, ya que el sistema de contabilidad, supuestamente, no reflejaba el pago de las mensualidades.
Los profesores sindicalizados del liceo llevan 90 días movilizados y sin hacer clases, lo que ha generado un éxodo de estudiantes a otros establecimientos, principalmente de cuarto medio.
AraucaniaDiario estuvo presente en la actividad que congregó a trabajadores, alumnos y apoderados. Aquí el video.
Así lo expresó la comunidad Camiliana que invita a participar de esta actividad que se desarrollará a eso de las 18:30 horas y que busca expresar su rechazo ante esta lamentable situación que tiene a más de 2 mil estudiantes sin sus clases y varios de ellos, ya se han retirado del Liceo.
Más de 60 días lleva la movilización del sindicato del Liceo Camilo Henríquez, situación que ha mantenido a más de 2mil estudiantes con un bajo porcentaje de clases activas.
El sábado pasado se manifestaron en un bocinazo en plena cuarentena. Alumnos del establecimiento llevan casi 7 semanas sin clases y el liceo no empieza aún la recuperación comprometida.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.